Actualidad

Nuevo decreto de impuestos a las importaciones: ¿Cómo afecta a los bienes y servicios?

El Gobierno publicó un decreto en el Boletín Oficial estableciendo nuevos impuestos a las importaciones de bienes y servicios.

24 Jul 2023

 El Impuesto PAIS del 25% se aplicará a la compra de dólares destinados al pago de servicios en el exterior, mientras que el 7,5% se aplicará a la compra de dólares para la importación de bienes. Sin embargo, existen excepciones y rubros exentos.

El Gobierno de Argentina formalizó a través del decreto 377/2023, la aplicación del Impuesto PAIS a la compra de divisas para la importación de bienes y servicios. Esta normativa grava la compra de billetes para realizar estas operaciones, exceptuando a aquellos que tengan dólares propios para realizar las transacciones.

El Impuesto PAIS del 25% se generaliza para la compra de dólares destinados al pago de servicios en el exterior, con excepciones para algunos rubros como salud y educación, que quedan exentos. Además, el impuesto será del 7,5% para el pago de servicios de fletes y otros servicios de transporte por operaciones de importación o exportación de bienes, identificados con el Código del Régimen Informativo Contable Mensual para Operaciones de Cambio BCRA S04, S30 y S31. Por otro lado, los recitales continuarán pagando el 30% y no tendrán cambios en este sentido.

En cuanto a las importaciones de bienes, se aplicará un Impuesto PAIS del 7,5%, con excepciones para los bienes suntuarios, que seguirán gravados al 30%. También estarán exceptuados los insumos y bienes intermedios vinculados a productos de la canasta básica alimentaria, y bienes vinculados a la generación de energía, conforme lo establezca el Ministerio de Economía. Además, las importaciones temporales, siempre y cuando la venta del producto terminado sea previa a la compra del insumo, no pagarán el impuesto.

Fuente: SDC Asesores Tributarios


El Impuesto PAIS será percibido por los bancos al momento de que los importadores accedan al Mercado Libre de Cambios, no aplicándose si se paga con dólares propios. También se faculta a la AFIP para establecer la obligación de ingresar un pago a cuenta de hasta el 95% del Impuesto PAIS.

En resumen, el Gobierno busca recaudar ingresos fiscales con la implementación de este nuevo decreto, afectando las importaciones de bienes y servicios con Impuesto PAIS del 7,5% y 25%, respectivamente. Sin embargo, existen excepciones y rubros que quedan exentos del impuesto. Por otro lado, se formalizó también el aumento del tipo de cambio para las exportaciones de economías regionales y maíz, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central, afectadas por la sequía y los precios internacionales.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"