El novillo pesado y trazado en Argentina ha cerrado la semana cotizando a USD4,62, marcando un aumento de dos centavos con respecto a la semana pasada y acumulando un alza de 42 centavos en las últimas seis semanas. Este incremento ha posicionado a la carne argentina como la más cara del Mercosur, alcanzando una brecha de 93 centavos por encima del novillo brasileño, cuyo precio se mantiene en USD3,69.
En Uruguay, el novillo tipo exportación subió siete centavos, alcanzando los USD4,25, mientras que en Paraguay el precio del novillo apto UE cayó cinco centavos, registrando una cotización de USD3,60. A pesar de las variaciones, Argentina se mantiene un 22% por encima del promedio ponderado de sus vecinos, con una brecha que ha crecido tres puntos en comparación con la semana pasada.
Precios del novillo en mercados fuera del Mercosur
En mercados internacionales, los precios siguen siendo altos. En Estados Unidos, el precio del novillo es de USD6,96, aunque ha bajado 12 centavos respecto a la semana pasada. A pesar de la caída, este valor sigue siendo notablemente más alto que los precios en el Mercosur.
Por su parte, en la Unión Europea, el novillo ha aumentado 17 centavos esta semana, alcanzando los USD6,53. Esta subida se debe principalmente a un aumento en el precio interno y una apreciación del tipo de cambio.
Con estos movimientos, la brecha interatlántica entre los mercados del Mercosur y los internacionales sigue estrechándose, aunque Argentina sigue liderando en el ámbito regional. En un escenario global de alta demanda y una fuerte competencia, los precios del novillo argentino continúan posicionándose a la vanguardia.