Autos

Nuevo aumento de combustibles. Cuanto cuesta llenar el tanque de una Pickup?

Ante la suba en el precio del litro de todos los combustibles, analizamos cuánto saldrá de acá hasta marzo llenar el tanque de una pick up

1 Dic 2022

Con el reciente anuncio del Gobierno sobre la incorporación de los combustibles al programa de Precios Justos, una medida que buscará ponerle tope a los aumentos dentro de un contexto con inflación galopante, en este caso te contamos cuánto saldrá llenar el tanque con los incrementos previstos de acá a marzo del año que viene.

De acuerdo a Infobae , desde el Ministerio de Economía la idea es un tope de 4% de aumento por mes en el caso de las naftas (Súper y Premium), algo que debería mantenerse también para el gasoil. Se espera además un compromiso para reducir el ritmo de aumento dentro de cuatro meses. Cabe destacar que en el último año, el precio del combustible aumentó un 60,5%, según datos de la Confederación de Entidad del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).

 Así las cosas, mientras el precio de la nafta super en Ciudad de Buenos Aires pasará de los 145 pesos que cuesta ahora a 170 en marzo, si ese porcentaje se aplica de la misma forma para todos los combustibles, el litro de gasoil más caro costará dentro de cuatro meses 242,70 pesos, cuando hoy ese valor es 212,40.

Si tenemos en cuenta la Toyota Hilux , que es la pick up más vendida del segmento (aunque casi todas tienen un tanque de combustible similar), llenar el tanque con el combustible más caro pasará de valer 16.992 pesos a 19.416 en marzo de 2023. Si tomamos como referencia un vehículo más chico como la Fiat Toro, llenar el tanque en este caso costará 14.562 pesos.

Por último, cabe mencionar que la duración del tanque de combustible varía de acuerdo a múltiples factores. El modo de manejo, las condiciones climáticas, el estado del tránsito, la presión de los neumáticos y también el funcionamiento eficiente del motor. Por su parte, si el auto se usa mayormente en ciudad, el consumo será mayor, mientras que cuando salimos a la ruta el gasto de combustible disminuirá considerablemente.

¿Cuánto gasta una Toyota Hilux?

Como ya sabés, la Toyota Hilux pasó por nuestras manos hace ya varios meses, y como siempre en aquella oportunidad pudimos medir todos los consumos. Circulando a velocidades constantes, a 100 km/h la Hilux consume 7,5 litros cada cien kilómetros, lo que se traduce en una autonomía de más de 1.000 kilómetros

A 130 km/h, las cifras se disparan un poco y registramos un consumo de 9,8 litros para recorrer el centenar de kilómetros, y en este caso la autonomía disminuye hasta 816 kilómetros.

Por último, en el ámbito citadino, que es donde vehículos de gran porte y peso como la Hilux no se sienten tan a gusto, el consumo puede resultar algo elevado. De esta forma, en la ciudad la Hilux consume 12,7 litros cada cien, lo que le brinda una autonomía de 630 kilómetros.

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"