Economia

Nueva reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina

El gobierno nacional oficializó hoy un nuevo decreto que actualiza la reglamentación en todo el territorio argentino

17 Feb 2025

La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía como la autoridad de aplicación de la Ley Nº 20.466 de Fiscalización de Fertilizantes y Enmiendas.

El decreto busca agilizar los procedimientos administrativos, facilitar la inscripción de productos y actores del sector, y garantizar la calidad de los insumos utilizados en la producción agropecuaria. Se destacan la implementación de un sistema de registro digital y la eliminación de aranceles para la inscripción de productos y empresas del rubro.

Control de calidad y simplificación administrativa

La normativa dispone que todos los fertilizantes y enmiendas que se elaboren, fraccionen, vendan, importen o exporten en el país estarán sujetos a registro ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Además, los importadores podrán acreditar certificaciones internacionales con una declaración jurada, agilizando el proceso de importación y comercialización.

La medida también introduce la categorización de fertilizantes y enmiendas, definiéndolos según su composición y funcionalidad. Se especifica que los fertilizantes pueden ser orgánicos o inorgánicos, mientras que las enmiendas incluyen sustancias que mejoran las características del suelo sin aportar nutrientes directos.

Requisitos y restricciones

El decreto establece la obligatoriedad de comunicar al SENASA el traslado de nitrato de amonio a granel en cantidades superiores a 50 toneladas, con un aviso previo de diez días hábiles. Asimismo, se otorga facultades a la Secretaría de Agricultura para limitar o prohibir la aplicación de ciertos fertilizantes en determinadas regiones y cultivos, en función de criterios ambientales y productivos.

Modernización del sector agropecuario

La iniciativa se enmarca en el Plan de Modernización del Estado, que promueve la digitalización de trámites y la interconexión de los organismos públicos con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos administrativos. En este sentido, la inscripción en los registros nacionales se realizará mediante un formulario digital con carácter de declaración jurada, acelerando la aprobación de solicitudes y brindando mayor transparencia al proceso.

Con esta nueva regulación, el gobierno busca garantizar la calidad de los insumos agropecuarios, proteger el medio ambiente y fomentar una producción más eficiente y sustentable en el país.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"