Pickup

Nueva Mitsubishi L200: Un competidor de peso en el mercado de Pick Ups

La nueva generación de la Mitsubishi L200, también conocida como Triton en algunos mercados, se prepara para intensificar la competencia en el segmento de pick ups medianas, retando a modelos consolidados como la Volkswagen Amarok, Toyota Hilux y Ford Ranger.

16 Mar 2024

 Confirmada su producción en Brasil para 2025, este lanzamiento promete renovar la apuesta de Mitsubishi en el ámbito regional.

Auto Esporte reveló que la planta de Catalão en Brasil será el centro de producción de este nuevo modelo, que coexistirá con su predecesora, manteniendo las versiones orientadas al trabajo con menor equipamiento. La gran incógnita que se plantea es si este nuevo modelo llegará a Argentina, considerando que el modelo anterior es actualmente importado de Tailandia.

Diseño Innovador El diseño de la nueva L200 no pasará desapercibido. Registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil, muestra una renovación estética significativa, especialmente en su frontal, donde destaca la integración de la parrilla con las ópticas principales. Esta actualización se extiende a los laterales y la parte trasera, ofreciendo un aspecto más robusto y moderno.

Interior y Tecnología El habitáculo de la L200 también experimenta una transformación, incorporando una pantalla central flotante y líneas de diseño renovadas que abarcan desde el panel de instrumentos hasta la consola central, prometiendo una experiencia al volante más tecnológica y confortable.

Prestaciones Mecánicas En cuanto a su mecánica, se anticipa que la versión regional de la L200 contará con un motor turbodiésel de 2,4 litros de nueva generación, ofreciendo hasta 214 caballos de fuerza y un torque de 471 Nm. Este motor estará acoplado a transmisiones manual o automática de seis velocidades, y no faltará la tracción 4x4 con reductora, esencial para el desempeño off-road.

La llegada de la nueva Mitsubishi L200 a Brasil, y potencialmente a otros mercados de la región, marca un momento crucial en la dinámica competitiva del segmento de pick ups medianas. Con un diseño atrevido, avances tecnológicos y mejoras mecánicas, Mitsubishi se prepara para desafiar a los líderes establecidos, prometiendo un modelo que combine rendimiento, estilo y funcionalidad.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"