Política y Economía

Nueva medida económica beneficia al sector agropecuario: Eliminación de aranceles para importar fertilizantes

Caputo anuncia eliminación de aranceles para fertilizantes, impulsando competitividad y reduciendo costos en el agro

10 Abr 2024

En un importante anuncio para el campo argentino, el ministro de Economía, Luis Caputo, reveló a través de su cuenta en X (ex Twitter), la decisión del gobierno de eliminar los aranceles para la importación de urea y sus mezclas con nitrato de amonio. Esta medida se suma a la reciente reducción de aranceles para importaciones de herbicidas, destacando el compromiso del gobierno con mejorar la competitividad del sector agropecuario.

"Atentos a las necesidades del campo", expresó Caputo, enfatizando la importancia de esta medida en el contexto de una temporada de siembra de trigo que enfrenta desafíos en términos de rentabilidad. Los aranceles, que actualmente se sitúan en 5,4% y 3,6% respectivamente, serán eliminados, facilitando de esta manera un menor costo de insumos para los productores.

Además, Caputo resaltó el "ordenamiento de las variables económicas" como un factor clave que contribuyó a la reducción del costo de estos insumos esenciales en un 31%, pasando de U$S 830 por tonelada a U$S 570 desde el 15 de febrero hasta la fecha actual. Esta baja en los precios representa un alivio significativo para los productores agropecuarios de todo el país, en un momento crítico para la industria.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"