Autos

Nueva inversión: Stellantis fabricará una pick up de RAM en Argentina

El presidente Javier Milei confirmó la producción de una nueva pick up en la planta de Ferreyra, Córdoba, donde se fabrica el Fiat Cronos. Se espera que el modelo de RAM entre en producción en 2025.

17 Dic 2024

 En el marco de su gira por Italia, el presidente Javier Milei anunció junto a John Elkann, CEO de Stellantis, una nueva inversión en la industria automotriz argentina. El proyecto contempla la fabricación de una nueva pick up de la marca RAM, consolidando a la Argentina como un polo clave para la producción de vehículos utilitarios.

"Discutí con él los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca RAM en Argentina", expresó Milei tras el encuentro con Elkann.

Aunque la automotriz aún no lo oficializó, todo indica que el modelo que se producirá será la RAM 1200, una pick up mediana que buscará competir en uno de los segmentos más dinámicos del mercado local, dominado por la Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Nissan Frontier y Renault Alaskan.

La RAM 1200 será casi idéntica a las Fiat Titano y Peugeot Landtrek, dos modelos también proyectados para fabricarse en Argentina y que derivan de la Kaicene F70, desarrollada por la automotriz china Changan. Las diferencias entre las tres serán mínimas:

Logo de la marca.Diseño de la parrilla.Algunos detalles específicos de equipamiento.

Dentro de la gama de RAM, la nueva pick up se ubicará entre la Rampage y la 1500, mientras que en Fiat quedará por encima de la Toro. Para Peugeot, será la única opción con caja de carga, tras la discontinuación de la compacta Hoggar.

Motor turbodiésel 2.2 litros con 200 caballos de potencia.Opciones de caja manual de seis velocidades o automática de ocho.Tracción simple o integral, según la versión.

La producción de la nueva RAM 1200 comenzará en 2025 en la planta de Ferreyra, Córdoba, donde actualmente se fabrica el Fiat Cronos, el auto 0 km más vendido del país. Esta inversión reafirma el papel central de Argentina en la producción de pick ups para el mercado local e internacional.

Con la llegada de este nuevo modelo, la industria automotriz argentina suma un jugador clave en un segmento que sigue siendo un motor económico y un símbolo del mercado automotor local.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"