Actualidad

Nueva dirección bajo el Ministerio de Economía: Impacto en los fideicomisos agropecuarios

El Gobierno decretó que los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente por el Estado pasarán a estar controlados por el Ministerio de Economía, con el ministro Luis Caputo al frente de estos fondos

4 Mar 2024

Esta medida implica que el sector agropecuario, particularmente atento a los fideicomisos de su competencia, podría enfrentarse a cambios significativos en la gestión y destino de estos recursos.

Según el Decreto 215/2024, el Ministerio de Economía asumirá la dirección y conducción de los fondos fiduciarios. En casos donde la ley designe a otra repartición como organismo fiduciante, esta deberá emitir opinión al respecto. Se realizará una auditoría integral de gestión dentro de los 60 días siguientes a la implementación del decreto, lo que podría derivar en adecuaciones contractuales necesarias para alinearse con las nuevas disposiciones.

Los fideicomisos relacionados con el agro, como el fideicomiso de ley ovina, el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria, Fondo Nacional del Manejo del Fuego y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, están entre los afectados por esta medida. La potestad del Ministerio de Economía para controlar estos recursos abre la puerta a especulaciones sobre el cierre de diferentes fondos, aunque aún no se han anunciado definiciones concretas.

Esta decisión gubernamental marca un punto de inflexión en la gestión de recursos clave para el sector agropecuario, poniendo en relieve la importancia de seguir de cerca las acciones del Ministerio de Economía y las posibles repercusiones en los programas y fondos que benefician directamente al campo.

Conoce la publicacion en el Boletin oficia

 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"