Economia

Nueva cumbre de gobernadores de la Región Centro en Santa Fe

Santa Fe será nuevamente escenario del encuentro entre los gobernadores Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio, quienes se reunirán este jueves desde las 11 de la mañana en la capital provincial.

26 Mar 2025

El evento marcará el traspaso de la presidencia Pro Témpore de la Región Centro, actualmente en manos del santafesino Pullaro, al mandatario cordobés Llaryora.

Previo al acto protocolar de transferencia del mando, se realizará una reunión privada entre los tres gobernadores. En paralelo, ministros y equipos técnicos de las tres provincias trabajarán en encuentros simultáneos, abordando diversas temáticas regionales. Además, para hoy miércoles está prevista una reunión específica destinada a jóvenes representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

La cita de esta semana es la segunda en territorio santafesino en lo que va del año; la primera tuvo lugar en enero pasado en Rosario, cuando los gobernadores discutieron temas relacionados con la producción agropecuaria y exigieron al Gobierno Nacional medidas urgentes en materia de retenciones al campo.

Más allá del carácter institucional y protocolar, la agenda de este encuentro se desarrolla en un contexto electoral, ya que en octubre las tres provincias renovarán representantes en la Cámara de Diputados nacional.

A pesar de las diferencias políticas entre Pullaro (UCR), Frigerio (PRO) y Llaryora (peronismo no kirchnerista, en alianza con PRO y UCR), los mandatarios muestran buena sintonía y una agenda común, principalmente centrada en reclamar fondos atrasados a Nación relacionados con las cajas previsionales provinciales.

Precisamente, la cuestión previsional ha sido clave en encuentros anteriores, destacándose la constitución en agosto pasado de una Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas, para mejorar respuestas frente a crisis comunes. Asimismo, ya en junio del año anterior, se había firmado una declaración conjunta exigiendo soluciones inmediatas al déficit financiero provocado por los atrasos del Estado Nacional.

El gobernador Pullaro destacó en reiteradas ocasiones la importancia de mantener una postura firme y coordinada ante Nación, exigiendo respeto por el federalismo y por las obligaciones legales pendientes. Aunque ninguno de los mandatarios confronta abiertamente con el presidente Javier Milei, mantienen una actitud crítica conjunta sobre asuntos clave como la economía productiva y la problemática previsional.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"