Economía

Nueva caída en la actividad inmobiliaria rural post PASO

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó el Índice InCAIR , de agosto 2023: 34,19 puntos . La actividad tuvo un freno sustancial a partir del 13/8, día de las PASO. Esta baja de 1,52 puntos respecto al mes anterior está vinculada con la incertidumbre futura.

19 Sep 2023

 La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR). 

Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país.

La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011. 

El InCAIR se conforma, principalmente, por:

-Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;

-Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional; 

-Cantidad de anunciantes en la web de CAIR; 

-Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado; 

-Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR; 

-Y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país. 

Presentaron el índice número 118 que corresponde al mes de agosto de 2023. 

*Principales puntos a destacar del informe: 

InCAIR de agosto 2023: 34,19 puntos 

.-La actividad tuvo un freno sustancial a partir del 13/8, día de las PASO. 

.- Ésta baja de 1,52 puntos respecto al mes anterior está vinculada con la incertidumbre futura. 

.-Pese a esto, se mantuvo cierta actividad debido a que, entre otras cosas, las tres alternativas políticas prometen menores retenciones, lo que genera una expectativa positiva para el sector. 

.-La campaña agrícola de cultivos de gruesa, potenciada por la presencia de la corriente de "El Niño", se desenvolvió bajo un firme interés en arrendamientos, incluso los ganaderos, los que continuaron con una gran demanda.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"