Ganadería

Nueva caída en el precio del novillo Mercosur: acumula un descenso del 7% en tres semanas

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur volvió a bajar esta semana, ubicándose en US$ 3,59 por kilo carcasa, arrastrado por la debilidad en Brasil y la presión cambiaria en Argentina.

19 Dic 2024

En la última semana, el Índice Faxcarne del Novillo Mercosur registró un descenso de 11 centavos, situándose en US$ 3,59 el kilo carcasa. Con este movimiento, el valor promedio regional acumula una baja del 7% en las últimas tres semanas.

Brasil: principal factor de presión

La caída en Brasil sigue marcando la tendencia a la baja en la región. Las referencias en reales se desplomaron, acompañadas de un debilitamiento del tipo de cambio, que retrocedió un 0,9%. El precio del boi gordo en los principales estados exportadores bajó 18 centavos, situándose en US$ 3,24 por kilo carcasa, exento del impuesto Funrural. Este valor es el más bajo en nueve semanas, desde mediados de octubre.

Argentina: estabilidad local, presión cambiaria

En Argentina, el precio del novillo se mantuvo estable en moneda local, pero el tipo de cambio experimentó una depreciación del 1,6% para los exportadores. Esto resultó en una baja de 7 centavos en el precio en dólares, que cerró en US$ 4,49 por kilo carcasa, incluyendo el impuesto del 6,75% a las exportaciones de carne vacuna.

Paraguay y Uruguay: sin cambios

En contraste, los mercados de Paraguay y Uruguay mostraron estabilidad. En Paraguay, el macho para faena se mantuvo en US$ 3,20 por kilo carcasa, mientras que en Uruguay el novillo especial cotizó a US$ 4,12.

Contexto regional

El mercado regional sigue afectado por los movimientos cambiarios y la dinámica de los principales exportadores, especialmente Brasil. La combinación de factores internos y externos continúa ejerciendo presión sobre los precios, en un contexto donde los costos de producción y las condiciones climáticas también juegan un rol clave en la competitividad del sector.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"