Ganaderia

Novillo Mercosur: Uruguay superó a la Argentina como líder en precio

La buena demanda impulsó el precio del ganado uruguayo, mientras la suba en pesos de la hacienda argentina fue más que compensada por una devaluación que acelera.

20 Abr 2023

 En Brasil, por el contrario, la cotización sube por la revaluación del real y en Paraguay, la oferta restringida fortalece los valores.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo de exportación se paga USD4,25, seis centavos más que la semana anterior . Los consignatarios informan que hay buena demanda para todas las categorías. La faena al 14 de abril fue de 37 mil cabezas, 30% por arriba de la disminuida semana de Pascuas, pero 21% por abajo del promedio de las diez precedentes. La exportación siguió con el lento ritmo de la primera semana, sosteniendo la proyección simple de 32 mil tec en el mes, lo que marcaría un 35% de reducción interanual. Con este aumento en la cotización del novillo y la simultánea baja en la Argentina, se produjo un enroque entre ambos y Uruguay lidera ahora los precios de la región.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,20, seis centavos menos en siete días. Los $7 que incrementó la industria en sus ofrecimientos estuvieron lejos de alcanzar a la devaluación de la semana. La misma se aceleró un poco, llegando al 6,6% mensual.

Brasil: el novillo gordo tiene un precio de USD3,90, tres centavos más intersemanal. Pese a la baja del precio interno, la valorización del real provocó este aumento. Es llamativa la lentitud que está mostrando la exportación pese a la reciente reapertura del mercado chino. Ya era baja en la primera semana del mes, con un promedio diario de 5.600 t, y en la segunda semana bajó a 4.100. Proyectando esta primera quincena, arroja 86 mil t en el mes, 45% menos interanual y copiando el nivel de octubre de 2021, tras el cierre del mercado chino en aquella oportunidad. A pesar del valor competitivo del ganado y el acceso al principal importador del mundo, no se entiende bien semejante flojedad.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,65, cinco centavos más. Continúa el marco de oferta restringida e interés de la industria.

El precio en el Argentina es 7% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, tres puntos menos que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos es de 16%, sin cambios.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,40
Unión Europea: s/i
Australia: 3,90 (al 1º de abril)

En EE.UU. aumentó fuerte en 25 centavos (4%), en el marco de menor oferta de hacienda para faena. Europa, por segunda semana consecutiva, no actualiza su información de mercado.


Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"