Ganaderia

Novillo Mercosur: sigue la ola de aumentos en la región

En una semana se registraron incrementos de ocho a tres centavos de dólar en los distintos países. En la Argentina continúa faltando la categoría y operadores intentan reemplazarlos por vacas

6 May 2021

 En Uruguay bajó la faena, en Paraguay se activa la demanda por el inicio de la faena kosher y los pedidos de Chile, y en Brasil, la suba corresponde a movimientos cambiarios.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo de exportación llegó a USD3,82, ocho centavos más que hace una semana , con el mayor aumento de precios del bloque. Hay un buen nivel de actividad y una oferta insuficiente para la alta demanda, con lo que se dio una nueva recuperación de valores, según el juicio de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 47 mil cabezas, 10% debajo de la anterior y 2% menor al promedio de las últimas diez. Las exportaciones de abril alcanzaron a 30 mil tec, 6% más interanual aunque 35% menos frente a marzo pasado.

Argentina: el novillo pesado y trazado hace USD3,72, con una suba de cinco centavos. La categoría sigue en falta según todos los compradores, los que se vieron forzados a aumentar sus ofrecimientos en $6. Continúa la baja de los programas de faena de novillos de varias plantas, que tratan de ser reemplazados por vacas.

Paraguay: el novillo terminado apto para UE cotiza a USD3,50, también cinco centavos más. Hay buena demanda de la industria, presionada por el inicio de las faenas kosher y de los pedidos desde Chile.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,87, mostrando un aumento intersemanal de tres centavos. Una pequeña baja del precio en reales fue más que compensada por una valorización de la moneda de casi el 2%, cuando la cotización del dólar pasó de 5,49 a 5,40. La relación de precios entre el novillo y el maíz, de 13 veces, es la peor desde hace 5 años. Sigue teniendo el mayor precio de la región. No se publicó aún la exportación de abril.

El precio en la Argentina se mantiene en 2% por debajo del promedio ponderado de sus vecinos y los valores extremos de éstos distan 10%, un punto menos que la semana pasada.

Precios extra Mercosur

Se indican valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 4,20Unión Europea: 4,79Australia: 5,01

En EE.UU. el novillo bajó cuatro centavos en la semana, mientras que en Europa subió cinco y en Australia cayó 14, con la colaboración del precio interno y del tipo de cambio.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"