Ganaderia

Novillo Mercosur: Paraguay se destaca con una sorprendente suba

La hacienda guaraní aumentó 15 centavos de dólar en siete días, acumulando una mejora de 50 centavos en cuatro semanas.

12 Ago 2021

 La Argentina y Uruguay, tuvieron subas menores, mientras Brasil cotizó en baja. El precio argentino se mantuvo 9% por debajo del promedio ponderado de sus socios regionales.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Paraguay: el novillo apto para Unión Europea cotiza USD3,95, quince centavos más que la semana pasada . En una situación muy ajustada entre oferta y demanda, la plaza guaraní sigue con su tendencia de aumentos de precios. En cuatro semanas, el novillo se valorizó en 50 centavos. En ésta hubo una dispersión inusual entre las distintas fuentes. El valor arriba apuntado nos parece reflejar mejor el estado del mercado.

Argentina: el novillo pesado y trazado se cotiza en USD3,72, manteniéndose como el de menor valor de la región. Son dos centavos más en una semana. Los frigoríficos exportadores aumentaron sus ofrecimientos en $3 de promedio, a pesar de que generalizadamente están más comprados que en las semanas previas, cuando las entradas a planta estaban muy ajustadas.

Uruguay: el novillo de exportación se paga USD4,45, un centavo más en siete días. Con una reducción de faenas, por problemas gremiales, y una demanda mejor abastecida por animales de corral, se alargan las entradas y el mercado tiende a la estabilidad, a juicio de los consignatarios. La faena de la primera semana del mes fue de 47 mil animales, 14% menos que la anterior y 8% por debajo del promedio de las 10 previas.

Fe de erratas: Las exportaciones de julio, que la semana pasada informamos que fueron de 44 mil tec con aumento de 41% interanual, ahora son de 50 mil, con aumento de 60%, según informa la página del INAC.

Brasil: el novillo gordo tiene un valor de USD4,05, cinco centavos menos. La variación responde exclusivamente al movimiento cambiario, ya que el dólar pasó de 5,15 a 5,21. Los embarques durante la primera semana de agosto alcanzaron niveles insólitos, superando en 50% el muy alto número de hace un año. La proyección simple para el mes apunta a 225 mil t, cuando el récord histórico en un mes es de poco más de 160 mil t. Seguramente, en las restantes tres semanas los volúmenes se irán moderando.

El precio en la Argentina quedó 9% por debajo del promedio ponderado de sus socios y la brecha entre el mayor y el menor de éstos se redujo cuatro puntos, al 13%.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresadas en dólares por kilo carcasa.

Estados Unidos: 4,38
Unión Europea: 4,95
Australia: 4,98

En EE.UU. aumentó dos centavos en la semana mientras que en las otras dos plazas bajó 6 y 7 centavos. En ambos casos, debido a cuestiones estrictamente cambiarias.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"