Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.

10 Abr 2025

En el mapa del precio regional de la carne, Paraguay dio esta semana un salto significativo y se posiciona como protagonista de la recuperación en el bloque del Mercosur. El valor del novillo tipo exportación aumentó 15 centavos de dólar hasta los USD 3,90 por kilo carcasa, impulsado por una fuerte retracción de la oferta a causa de factores climáticos.

El repunte paraguayo marca la principal novedad del nuevo relevamiento semanal del Novillo Mercosur, que compara la competitividad cárnica de los países del bloque en base a sus precios de exportación.

Uruguay, con una suba marginal de un centavo (USD 4,60/kg), quedó esta semana como el país con la cotización más alta de la región, superando por poco a Argentina, que fue la única nación con caída de valor: el novillo pesado y trazado bajó a USD 4,56/kg, afectado por la suba de los dólares financieros que inciden en el tipo de cambio neto de exportación.

En Brasil, el novillo gordo alcanzó los USD 3,75/kg, dos centavos más que la semana anterior. El aumento del precio en reales fue parcialmente neutralizado por la devaluación del real frente al dólar, que pasó de BRL 5,73 a 5,79. Aun así, los embarques brasileños mantienen un ritmo alto y podrían cerrar abril con 196 mil toneladas exportadas.

Panorama regional y brechas Con estas cifras, el precio del novillo argentino es actualmente un 15% superior al promedio ponderado de sus vecinos, aunque esa ventaja se redujo tres puntos en la última semana. La brecha máxima entre los valores de los países del Mercosur es del 23%.

Vale recordar que, debido a las particularidades regulatorias de Argentina, el precio convertido a dólares considera el nuevo sistema de liquidación mixta de divisas (80% al tipo de cambio oficial y 20% al MEP), más una retención del 6,75%.

La sorpresa llegó desde el otro lado del Atlántico: la Unión Europea superó nuevamente a Estados Unidos en el precio del novillo, con una cotización de USD 7,79/kg carcasa frente a los USD 7,43 en EE.UU.

El salto europeo, de 45 centavos en la semana, se explica por el incremento en el valor de la hacienda y la valorización del euro. Es la primera vez en más de dos años -salvo dos excepciones en marzo- que Europa lidera el ranking internacional.

En contraste, Estados Unidos retrocedió cuatro centavos respecto del récord de la semana pasada.

La tensión cambiaria en Argentina, la dinámica exportadora de Brasil y la limitada oferta en Paraguay están configurando un mapa de precios cambiante en el Mercosur. Mientras tanto, Europa vuelve a jugar fuerte en el escenario global de la carne, desplazando a Estados Unidos del liderazgo en cotizaciones. Sudamérica, otra vez, se convierte en el epicentro de atención del mercado internacional. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"