Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.

27 Mar 2025

 El informe semanal del Novillo Mercosur arrojó un nuevo movimiento en los precios regionales: Brasil, Uruguay y Paraguay registraron aumentos de entre cuatro y nueve centavos de dólar por kilo carcasa, mientras que Argentina bajó dos centavos, aunque continúa liderando los valores del bloque.

Argentina: leve baja, pero sigue arriba

El novillo pesado y trazado argentino se paga USD 4,62, dos centavos menos que la semana anterior, al tipo de cambio utilizado para la exportación. La baja no estuvo relacionada con los precios ofrecidos por la industria (que promediaron $30), sino con una fuerte depreciación de los dólares financieros, que afectaron el blend utilizado para calcular la conversión.

Brasil: repunte sostenido y buen ritmo exportador

En Brasil, el novillo gordo subió a USD 3,68, con un incremento de cuatro centavos. La suba se dio por un fortalecimiento del real y una buena dinámica interna. Las exportaciones apuntan a cerrar marzo con 240 mil toneladas, lo que representaría un crecimiento interanual del 45%.

Uruguay: demanda firme y mayor valorización

El novillo tipo exportación alcanzó los USD 4,57, con una mejora de nueve centavos. La faena se mantuvo estable en 46 mil cabezas, aunque es un 5% menor al promedio de las diez semanas anteriores. Se estima que las exportaciones cerrarán en torno a 34 mil toneladas equivalentes carcasa, un 16% menos que en marzo de 2024.

Paraguay: leve suba y posicionamiento competitivo

El novillo apto para Unión Europea cotiza a USD 3,70, cinco centavos más que la semana pasada, manteniéndose ligeramente por encima del valor brasileño.

Comparativa regional: brechas y ganaderías diferenciadas

El precio argentino es actualmente 20% superior al promedio ponderado del Mercosur, aunque esa ventaja se redujo dos puntos esta semana. La brecha máxima entre los países del bloque es del 24%.

Sigue observándose una clara diferencia entre las ganaderías tropicales (Brasil y Paraguay) y templadas (Argentina y Uruguay), con una ventaja del 25% en favor de estas últimas.

 Precios fuera del Mercosur: Estados Unidos en récord histórico

En plazas internacionales, Estados Unidos se posicionó con el valor más alto del mercado, alcanzando los USD 7,40 por kilo carcasa, tras un aumento semanal de 22 centavos. Superó así su propio récord registrado a finales de enero.

En la Unión Europea, el novillo cotiza a USD 7,30, con una suba del 2% en los valores domésticos que fue atenuada por la pérdida de valor del euro frente al dólar.

El informe semanal del Novillo Mercosur analiza la competitividad regional de la carne y permite entender el comportamiento del comercio exterior en el bloque. En el caso argentino, el precio se convierte a dólares con un sistema blend de liquidación (80% oficial y 20% MEP), aplicando un 6,75% de derechos de exportación.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global
Ganaderia

Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global

El INTA, el NRC de Canadá y Bioinnovo avanzan en una vacuna revolucionaria que no usa material infectivo en su producción. La innovación promete cambiar el paradigma sanitario y abrir nuevos mercados internacionales.
Panorama internacional de la carne
Ganadería

Panorama internacional de la carne

En China cae un 11% el volumen de carne vacuna importada en los dos primeros meses del año Que está pasando en EEUU, Uruguay , Paraguay y Nueva Zelanda
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"