Ganaderia

Novillo Mercosur: Los anuncios del gobierno dejan a la Industria exportadora Argentina en una foto incómoda

La industria exportadora de carne argentina enfrenta un panorama desafiante tras los recientes anuncios del gobierno, en un contexto de devaluación monetaria y aumento de los derechos de exportación

14 Dic 2023

 A pesar de las ofertas en pesos para intentar cerrar negocios, la escasez de hacienda y el rechazo de los productores a las propuestas complican la situación.

El precio de referencia para el novillo pesado y trazado en Argentina se sitúa actualmente en USD 4,04, experimentando una suba de 18 centavos en relación a la semana anterior. Esta cifra refleja un incremento del 35% en pesos, paralelo a la devaluación efectiva y un aumento de los derechos de exportación del 9 al 15%. Sin embargo, los valores ofrecidos por la exportación no están logrando atraer ventas, en un mercado donde el consumo interno parece llevar la delantera.

En Brasil, el novillo gordo se cotiza a USD 3,36, con un leve aumento. A pesar de una pequeña devaluación, diciembre muestra un fuerte ritmo de embarques, rozando el récord mensual absoluto.

Uruguay registra un precio de USD 3,17 para el novillo tipo exportación, reflejando una suba de cinco centavos. El mercado se muestra firme, con entradas ágiles y un incremento en la faena semanal.

Paraguay. El precio del novillo apto para la Unión Europea en Paraguay se mantiene estable en un precio de USD3,30,

Comparativa Regional y Precios Extra Mercosur

En el ámbito del Mercosur, el precio teórico en Argentina está un 22% por encima del promedio ponderado de sus socios. Mientras tanto, en mercados extra Mercosur como Estados Unidos, la Unión Europea y Australia, los precios de los novillos varían significativamente, con Estados Unidos y la Unión Europea mostrando tendencias opuestas en sus cotizaciones recientes.

Esta situación pone en relieve la complejidad del mercado de carne en la región y las distintas dinámicas que enfrentan los países del Mercosur en el contexto actual. La industria exportadora argentina, en particular, se encuentra en un momento crítico, donde la toma de decisiones estratégicas será clave para navegar en este entorno cambiante.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Nuevo récord en Cañuelas: la hacienda sigue subiendo y alcanza los $3.200 por kilo
Ganaderia

Nuevo récord en Cañuelas: la hacienda sigue subiendo y alcanza los $3.200 por kilo

Los precios de la hacienda de consumo siguen en alza y alcanzaron un nuevo techo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. A pesar del récord, el aumento de la oferta generó una leve baja en los valores corrientes.
Fuerte suba en la hacienda: el impacto en los precios de la carne
Ganaderia

Fuerte suba en la hacienda: el impacto en los precios de la carne

El Mercado de Cañuelas registró un incremento del 6 % en los valores de la hacienda debido a la escasa oferta y la alta demanda. La incertidumbre se traslada ahora al precio en carnicerías.

Hampshire Down:  Curso de Jurados se realizará en abril en Palermo
Ganadería

Hampshire Down:  Curso de Jurados se realizará en abril en Palermo

La Asociación de Criadores de Hampshire Down y la Sociedad Rural Argentina (SRA) acordaron llevar a cabo un Curso de Jurados en el Predio Ferial de Palermo durante el próximo mes de abril.
Sistemas silvopastoriles: la clave para una ganadería más resiliente
Ganaderia

Sistemas silvopastoriles: la clave para una ganadería más resiliente

Un reciente estudio del INTA, realizado en 13 provincias argentinas, reveló que la integración de árboles en los sistemas de pastoreo mejora la producción forrajera y la resiliencia ante eventos climáticos extremos, como las sequías.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"