Ganaderia

Novillo Mercosur: la vaca loca pegó duro en las ganaderías tropicales

Por la autoexclusión del mercado chino, la hacienda de Brasil perdió 29 centavos de dólar

2 Mar 2023

 En Paraguay, retrocedió 35 centavos por el temor de que Brasil vuelque su carne en destinos atendidos por exportadores guaraníes. La Argentina retrocedió tres centavos por motivos cambiarios y Uruguay ganó 17, convirtiéndose en la segunda de mayor valor regional.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,58, con una caída de 29 centavos en relación a la semana pasada . Con un mercado cambiario estable, la baja se debe completamente al mercado interno, afectado por la suspensión de exportaciones a China a causa del caso de vaca loca detectado en Carnaval. Muchas plantas están sin pasar precios y pensando en parar la actividad, temporariamente. Las exportaciones de febrero sumaron 126 mil t peso embarque, 20% menos interanual. Es la primera caída interanual desde diciembre de 2021, cuando también fueron afectadas por la anterior suspensión a China por vaca loca. Pero en esta ocasión, la disminución fue previa a la vaca loca.

Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD3,30, marcando una baja de 35 centavos intersemanal. El temor a que Brasil se vuelque a mercados atendidos por Paraguay, que no puede exportar a China, extremó la actitud de las plantas exportadoras.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD4,63, tres centavos menos que hace siete días. Los $11 pesos que, en promedio, agregaron las plantas en sus ofrecimientos de esta semana, no cubrieron la devaluación de estos días. Los exportadores no ven mejoras de valores desde China, a pesar de la suspensión de su principal proveedor. Seguramente, el mercado aún piensa que tal ausencia será corta.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD3,80, mostrando una suba de 17 centavos. Los consignatarios señalan que continúa la poca oferta. La faena de la semana previa fue de 46 mil animales, 7% menos que la precedente y 7% más que el promedio de las anteriores diez. La exportación a la cuarta semana del mes apunta a 35 mil tec, 30% menos interanual.

Con estos cambios, el precio en la Argentina supera en 30% al promedio ponderado de sus vecinos, siete puntos más que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos es de 15%, aunque con gran cambio en los niveles de cotizaciones entre ellos. Uruguay pasó de ser el de valor más bajo al más alto entre los tres.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,76
Unión Europea: 5,71
Australia: 4,47 (al 1º de febrero)

En EE.UU. aumentó nueve centavos en la semana, con una sostenida baja oferta, y en Europa cayó cuatro, exclusivamente por desvalorización del euro. Es la primera vez, desde fin de año, que el precio en aquel mercado vuelve a superar al europeo.


Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"