Ganaderia

Novillo Mercosur: la expectativa del dólar agro generó un poco de ruido en el mercado

Si bien no hay indicio de que la medida vaya a alcanzar a la carne, la posibilidad provoca interferencias en las operaciones.

13 Abr 2023

Las subas en pesos fueron más que compensadas por la devaluación. Leves cambios en Brasil y Uruguay, sin modificaciones en Paraguay. En Estados Unidos, el precio superó los seis dólares por primera vez en varios años.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,26, cuatro centavos menos que la semana anterior . El aumento de $3 promedio que se observa en los ofrecimientos de los frigoríficos quedó muy corto en relación a la devaluación de la semana. El mercado está un poco distorsionado por la idea que se formaron algunos productores en el sentido de que la carne podía ser alcanzada por el nuevo y temporario dólar agro de $300, sobre lo que no hay indicios, en realidad.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,87, con una baja intersemanal de tres centavos. Hubo una caída del 1,4% en el precio en reales que fue mayormente compensado por un fortalecimiento de la moneda en tres centavos (de 5,09 a 5,06 por dólar). Las exportaciones en la primera semana del mes siguen a un ritmo lento, a pesar de la rehabilitación china. A este paso, abril terminaría con 100 mil t, un tercio menos que hace un año. También el precio FOB medio retomó el deterioro que se había interrumpido en el primer trimestre del año; los USD4.500/t son 6% inferiores a los de este trimestre y un tercio menores a los del pico de junio.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD4,19, con una suba de tres centavos en relación a la semana previa. Los consignatarios hablan de entradas ágiles y un mercado firme. La faena de la semana pasada, afectada por los feriados, fue de 28 mil cabezas: 29% más baja que en la previa y 40% menor que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de marzo completaron 47 mil tec, con caída interanual de 5%. Las exportaciones de la primera semana apuntan a unas 30 mil tec en el mes, aunque es muy probable que se recuperen ya que ese período fue irregular por los feriados.

Paraguay: el novillo apto para UE tiene un precio de USD3,60, sin cambios desde las últimas dos semanas. La oferta sigue restringida y la demanda activa.

 Paraguay: el novillo apto para UE tiene un precio de USD3,60, sin cambios desde las últimas dos semanas. La oferta sigue restringida y la demanda activa.

En EE.UU. se observa un aumento de 18 centavos en la semana, superando la cota de seis dólares por primera vez en años.

En Europa, la Pascua parece haber interrumpido la elaboración de estadísticas.


Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"