Ganaderia

Novillo Mercosur: cambios bruscos amplían la brecha de valores regionales

El mercado del novillo en el Mercosur vivió una semana de fuertes fluctuaciones, con movimientos cambiarios y ajustes de precios que han acentuado las diferencias entre países.

5 Dic 2024

 El valor promedio de los novillos en Argentina se distanció un 13% del resto del bloque, marcando una brecha máxima del 21% entre los países.

Precio actual: USD3,90, con una baja de 13 centavos en la semana.Causa principal: una fuerte devaluación del real, que pasó de 5,80 a 6,01 por dólar, el mayor nivel desde mayo de 2020.Perspectiva: la incertidumbre política y económica complica cualquier recuperación a corto plazo.

Precio actual: USD4,34, con un aumento de 8 centavos.Causa principal: mayores ofrecimientos de los frigoríficos ante una baja disponibilidad de hacienda y una leve devaluación del dólar blend.Situación destacada: la Argentina mantiene el precio más alto del bloque, aumentando su ventaja competitiva.

Precio actual: USD4,10, con un aumento de 2 centavos.Causa principal: aumentos sostenidos durante las últimas nueve semanas, acumulando 21 centavos en este período.Producción: la faena cayó un 19% semanal debido a medidas de fuerza sindicales que afectaron la oferta de animales.Exportaciones: noviembre cerró con una baja del 20% interanual, y diciembre deberá superar las 50 mil toneladas para evitar quedar por debajo de 2023.

Paraguay: baja por menor demanda

Precio actual: USD3,40, con una caída de 20 centavos.Causa principal: menor presión de compra debido al mal estado de los negocios y paradas programadas en las plantas procesadoras.

Precios extra Mercosur: EE.UU. y Europa

Estados Unidos: USD6,55 (+11 centavos).Unión Europea: USD5,66 (+8 centavos), con un aumento interno moderado por la devaluación del euro.

El precio del novillo argentino se encuentra 13% por encima del promedio ponderado del bloque, ampliando su ventaja en 5 puntos respecto a la semana anterior. La combinación de factores económicos y productivos genera un mercado volátil que refleja la heterogeneidad de la región.

La Argentina sigue destacándose en el bloque, mientras los demás mercados enfrentan desafíos que limitan su competitividad.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Nuevo récord en Cañuelas: la hacienda sigue subiendo y alcanza los $3.200 por kilo
Ganaderia

Nuevo récord en Cañuelas: la hacienda sigue subiendo y alcanza los $3.200 por kilo

Los precios de la hacienda de consumo siguen en alza y alcanzaron un nuevo techo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. A pesar del récord, el aumento de la oferta generó una leve baja en los valores corrientes.
Fuerte suba en la hacienda: el impacto en los precios de la carne
Ganaderia

Fuerte suba en la hacienda: el impacto en los precios de la carne

El Mercado de Cañuelas registró un incremento del 6 % en los valores de la hacienda debido a la escasa oferta y la alta demanda. La incertidumbre se traslada ahora al precio en carnicerías.

Hampshire Down:  Curso de Jurados se realizará en abril en Palermo
Ganadería

Hampshire Down:  Curso de Jurados se realizará en abril en Palermo

La Asociación de Criadores de Hampshire Down y la Sociedad Rural Argentina (SRA) acordaron llevar a cabo un Curso de Jurados en el Predio Ferial de Palermo durante el próximo mes de abril.
Sistemas silvopastoriles: la clave para una ganadería más resiliente
Ganaderia

Sistemas silvopastoriles: la clave para una ganadería más resiliente

Un reciente estudio del INTA, realizado en 13 provincias argentinas, reveló que la integración de árboles en los sistemas de pastoreo mejora la producción forrajera y la resiliencia ante eventos climáticos extremos, como las sequías.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"