Ganaderia

Novillo Mercosur: aumentos en las cotizaciones, excepto en Brasil

Paraguay se destacó con una suba de 30 centavos de dólar, quedando muy cerca de Uruguay que ganó cinco centavos en un contexto de baja faena.

12 Ene 2023

La Argentina, tuvo un leve aumento debido a que la mejora en pesos le ganó a la devaluación de la moneda. La mayor ganadería regional fue la única en baja al perder cuatro centavos.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,55, un centavo más que la semana pasada. Los frigoríficos aumentaron sus ofrecimientos en $8 en la semana, lo que superó apenas la tasa de devaluación que, en un mes, ha bajado de 6,9 a 5,4% al mes. Sigue con ritmo el aumento de precios locales que, en las últimas siete semanas promedió $8 en cada oportunidad. Sigue como segundo nivel de precio regional.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,61, cuatro centavos menos. Hubo una baja en el precio doméstico que apenas fue afectada por un cambio mínimo en el tipo de cambio. La exportación arrancó fuerte en la primera semana del año, apuntando a las 180 mil t en el mes, intentando volver a los niveles de agosto-octubre. El precio, contrariamente, sigue bajando, ahora por debajo de los USD4.900 FOB por t. Enero marcaría, así, la primera baja interanual en dos años.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD3,38, cinco centavos más en siete días. Los consignatarios definen la situación del mercado como el de una oferta expectante. La faena de la primera semana fue muy baja, con 20 mil cabezas, 33% menor a la última de 2022 y menos de la mitad del promedio de las diez anteriores. Las exportaciones de la primera semana arrancaron muy lentas, proyectando 17 mil tec para el mes, 60% menos en forma interanual.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,35, recuperando 30 centavos desde la semana previa. La oferta resulta muy reducida, lo que se refleja en valores que parecen divorciados de la situación de los negocios internacionales para el país.

 El precio en la Argentina está 1% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, en línea con el diferencial de las últimas semanas, y la brecha entre ellos es de 8%, volviendo al dígito como sucedía a fines de noviembre-principios de diciembre.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plaza seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,56
Unión Europea: 5,80
Australia: 4,35 (1º de enero)

En EE.UU. hubo un aumento de un centavo mientras que en Europa subió 17, debido a un incremento local reforzado por la valorización del euro.

En Australia la cotización actual cayó 14 centavos en un mes, con poca intervención del valor de la moneda. El novillo australiano volvió a valores que no se veían desde fines de 2020.

Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"