Ganaderia

Novillo en el Mercosur: Argentina lidera con la mayor suba semanal

La última semana ha marcado movimientos significativos en las cotizaciones en dólares del novillo en los países del Mercosur, destacando el liderazgo de Argentina con la mayor suba semanal.

9 Nov 2023

Argentina: El novillo pesado y trazado se posiciona en USD 3,72, experimentando un aumento de cinco centavos con respecto a la semana anterior. Este valor representa el más alto de la región, y su incremento se debe a la mejora en pesos y la estabilidad del tipo de cambio. A pesar de cierta retracción en la oferta, la industria mantiene un plazo medio de compras de cuatro días de faena.

Brasil: El novillo gordo alcanza los USD 3,20, registrando un aumento de un centavo. La pequeña caída en reales fue compensada por la valorización de la moneda, que pasó de 5,02 a 4,93 por dólar.

Uruguay: El novillo tipo exportación tiene un valor de USD 3,09, reflejando una disminución de tres centavos. El mercado opera con cierta oscilación de valores, y la faena de la semana pasada se redujo un 3%. Octubre cerró con una caída interanual del 13% en las exportaciones.

Paraguay: El novillo apto para la Unión Europea se mantiene en USD 3,30, mostrando estabilidad en la semana.

La brecha de precios entre Argentina y sus vecinos se amplía al 15%, con una brecha máxima entre ellos de 7%. Este liderazgo argentino sigue fortaleciendo su posición en el mercado del Mercosur.

Precios fuera del Mercosur:

- Estados Unidos: USD 6,44

- Unión Europea: s/i

- Australia: USD 3,56 (al 1º de octubre)

En Estados Unidos, el novillo se valorizó en cuatro centavos en la semana, manteniendo una cotización similar a la vigente en los últimos tres meses. En la Unión Europea, no se informó el promedio semanal por segunda vez consecutiva, y Australia no actualizó su valor al 1º de noviembre. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"