Ganaderia

Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda

En noviembre, el precio de la carne en las carnicerías de Argentina registró un aumento del 4%, una cifra considerablemente menor a la reportada por medios no especializados

30 Nov 2023

 Este incremento todavía no refleja completamente la subida del 14% en el precio de la hacienda. Según Miguel Gorelik, experto en el sector, "Las carnicerías no se mueven estrictamente según el mercado de Cañuelas sino dependiendo de que puedan vender o no toda su mercadería". Esta situación plantea interrogantes sobre lo que podría suceder en diciembre.

Contexto Económico: La economía argentina ha estado sujeta a desórdenes significativos en los precios relativos, en gran parte debido a la intensiva intervención gubernamental. Entre los precios afectados se encuentran el tipo de cambio oficial y diversas tarifas. Con un cambio de rumbo previsto en la política económica, la incertidumbre crece sobre el impacto que esto podría tener en los precios, incluyendo los de la carne y otros productos frescos.

Dinámica de Precios de la Carne: A lo largo del año, el precio de la hacienda ha experimentado oscilaciones significativas, manteniendo su valor real dentro de un rango de $750 a $1.150 de valor adquisitivo actual. Por otro lado, el precio al público de la carne ha seguido una tendencia similar, pero con menos fluctuaciones. El gráfico adjunto demuestra que, aunque la hacienda mantuvo su precio nominal entre febrero y julio, los precios al mostrador aumentaron un 25%, creando un margen de maniobra.

¿Cuánto Subió el Precio en Noviembre?: En noviembre, se observó un incremento del 4% en el precio de la carne en las carnicerías. Este aumento todavía no refleja completamente el incremento del 14% en el precio de la hacienda registrado en la última quincena del mes.

La Realidad de las Carnicerías: Es importante destacar que los movimientos en los precios de la carne no están directamente relacionados con los costos a corto plazo. Las carnicerías ajustan sus precios no según el mercado de hacienda, sino en función de su capacidad para vender toda su carne. Por lo tanto, los aumentos indicados por algunos medios periodísticos sobre el precio de la carne vacuna resultan poco creíbles.

Futuro Incierto: La gran incertidumbre económica y política que prevalece en la actualidad podría llevar a una reducción en la oferta y, por ende, a un aumento en los precios de la hacienda y de la carne. Sin embargo, predecir estos movimientos requiere, en palabras figurativas, "una bola de cristal".

Este análisis pone de relieve la compleja interacción entre los precios de la hacienda y la carne al mostrador en Argentina, destacando la influencia de factores tanto del mercado como de la política económica. La situación actual sugiere que se deben considerar varios aspectos antes de sacar conclusiones sobre las tendencias de precios en el sector cárnico.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"