Brasil

NOAA indica reducción en los volúmenes de lluvia en el centro de Brasil y Matopiba a partir del 6

Para el fin de semana la formación de un nuevo sistema influirá en la permanencia de las lluvias

26 Feb 2021

 La actualización del modelo GFS, publicada por la Administración Atmosférica y Oceánica (NOAA) este viernes (26) prevé la reducción de los volúmenes de lluvia en el centro de Brasil y el retorno de la humedad a la parte sur de Brasil a partir de la primera semana de marzo.

Sin embargo, durante los próximos días, la NOAA mantiene la proyección de lluvias expresivas en el centro de Brasil y Matopiba, que pueden seguir poniendo en peligro la cosecha de soja en toda el área.

Entre el 26 de febrero y el 6 de marzo, el modelo GFS predice precipitaciones entre 100 mm y 125 mm en Mato Grosso, Goiás, Maranhão, Piauí y Tocantins. También señala el regreso de las lluvias a Mato Grosso do Sul, con precipitaciones entre 80 mm y 90 mm. En el oeste de Bahía, la tendencia es de lluvias entre 70 mm y 80 mm en el período.

Para la región sureste, la previsión es que las lluvias se mantengan en Minas Gerais, con precipitaciones entre 70 mm y 80 mm. También mantiene la condición de lluvias en Espírito Santo y volúmenes de lluvias más expresivos en São Paulo, con un pronóstico acumulado entre 90 mm y 100 mm.

Para la región sur de Brasil, los mayores volúmenes de lluvia se pronostican en Paraná y Santa Catarina, mientras que Rio Grande do Sul tiene condiciones de lluvia solo en la parte centro-norte del estado. El extremo sur de Rio Grande do Sul debería seguir teniendo un clima estable.

Según la actualización, los volúmenes de lluvia tienden a disminuir en el Medio Oeste y Matopiba a partir del próximo día 6. El GFS mantiene la condición de lluvias en toda la zona, pero con volúmenes entre 60 mm y 70 mm en el período comprendido entre el 6 y el 14 de diciembre de marzo.

En el sureste, la tendencia también es a la permanencia de las lluvias, incluida la posibilidad de volúmenes más significativos para Minas Gerais en el período. En relación a la región Sur, el modelo reduce los volúmenes pronosticados para Santa Catarina y Paraná - entre 60 mm y 70 mm, pero indica el retorno de la humedad al centro-sur de Rio Grande do Sul, pero aún con bajos volúmenes de lluvia.

Vea el mapa de pronóstico extendido para todo Brasil:

 Próximas 24 horas

Según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), el viernes (26) estará marcado por otro día de fuertes lluvias en el centro-norte de Brasil. La circulación de los vientos favorece la organización de la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (ZCAS), sistema cuya característica es la formación de nubes cargadas.

En cuanto a volúmenes, el modelo Cosmo, también de Inmet, tiene una previsión de precipitación entre 20mm y 30mm en Tocantins y Maranhão. Aún en Matopiba, se espera que el este de Piauí registre los volúmenes más altos en las próximas 24 horas, mientras que se pronostica que el oeste de Bahía tendrá volúmenes menores.

En el Medio Oeste se esperan lluvias con volúmenes entre 30 mm y 40 mm en Mato Grosso y Goiás, mientras que en el Sureste también se pronostican acumulaciones de hasta 40 mm para el centro-norte de São Paulo. El modelo también muestra condiciones de lluvia para Minas Gerais, Espírito Santo y Río de Janeiro, pero con menores volúmenes.

Vea el mapa con el pronóstico de precipitación para las próximas 93 horas:

 

Más de América Latina
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay
Paraguay

Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay

Con queso Paraguay y carne de cerdo como grandes protagonistas, las ferias agropecuarias organizadas por el MAG fortalecieron la economía de más de 80 organizaciones rurales. La agricultura familiar pisa fuerte y dinamiza el vínculo entre productores y consumidores urbanos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"