Politica

" No voy a impulsar leyes que impacten al sector sin haberlos escuchado y consultado "

En la jornada de CARBAP Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza dio un mensaje de esperanza, llevó tranquilidad al sector y acusó a la clase política y sobre todo al gobierno de Axel Kicillof de haber destruído a la provincia.

27 Sep 2023

Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza dio un mensaje de esperanza, llevó tranquilidad al sector y acusó a la clase política y sobre todo al gobierno de Axel Kicillof de haber destruído a la provincia

En una jornada organizada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) en la que los candidatos a la gobernación por la provincia de Buenos Aires expusieron sus propuestas destinadas al campo, Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza dio un mensaje de esperanza, llevó tranquilidad al sector y acusó a la clase política y sobre todo al gobierno de Axel Kicillof de haber destruído a la provincia.

"Hoy en la provincia de Buenos Aires hay claramente dos alternativas de futuro. Es el kirchnerismo o yo. Estamos a dos puntos de ganarle al actual gobernador Kicillof. Somos la única alternativa en la provincia", señaló Píparo.

En tanto, la candidata anticipó al sector que "a partir del año que viene pueden sembrar tranquilos porque tendrán un gobierno que les facilite el camino y que no les ponga trabas. Quiero que se sientan representados por mí gabinete porque a ustedes los necesitamos mucho", dijo a los presentes.

Y llevó también tranquilidad a los productores al asegurarles que no impulsará leyes que impacten al sector "sin haberlos escuchado y consultado a ustedes".

" id="google_ads_iframe_8" style="box-sizing: border-box; font-family: Arial, sans-serif; transition: all 0.3s ease 0s; padding: 0px !important; margin: auto; position: absolute; border: 0px !important; display: block; height: 90px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 728px; inset: 0px;">

Píparo reconoció al sector chacarero que la provincia de Buenos Aires está destrozada y tiene problemas estructurales y aseguró estar preparada para gobernarla.

"El gasto político devastó a la provincia. Hay 1800 funcionarios y la Legislatura Bonaerense sesionó sólo una vez en el año", denunció.

MIRÁ TAMBIÉN

El sector empresario propuso aumentar el mínimo salarial un 27% en 3 tramos, y hay cuarto intermedio

Por último, la candidata a la gobernación aprovechó la oportunidad para aclarar que no está de acuerdo con la reforma agraria

Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"