Actualidad

"No venimos a confrontar"

El ruralista de la UCR, Ricardo Buryaile, asumió en la comisión de Agricultura. Coordinará el debate sobre las retenciones a las exportaciones. El oficialismo pide no ideologizar el debate.

28 Abr 2022

 El ruralista de la UCR coordinará el debate sobre las retenciones a las exportaciones. El oficialismo pide no ideologizar el debate.

El diputado de la UCR y dirigente rural Ricardo Buryaile fue elegido este jueves como presidente de la Comisión de Agricultura y

Ganadería

, en la que coordinará el debate sobre una baja de las

retenciones

a las

exportaciones

de

granos

Su designación, como anticipó LPO, fue parte de un acuerdo entre el el oficialismo y Juntos por el Cambio, que logró imponerse y le asignó el lugar al formoseño. 

El vice será Carlos Ponce, del Frente de Todos, y los secretarios serán Nelly Daldovo (FdT y también de Formosa), la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning (Evolución Radical) y su coterráneo Carlos Gutiérrez, cercano al gobernador Juan Schiaretti.

Gutiérrez presentó un proyecto de reducción gradual de las retenciones a las exportaciones, con un reemplazo de la recaudación por el impuesto a las Ganancias. Pablo Torello, del PRO, tiene otra iniciativa similar pero sin tocar otro impuesto. Mientras que el liberal José Luis Espert quiere retenciones cero sin escalas y cuenta con el respaldo de la Sociedad Rural Argentina.

Como anticipó LPO , las entidades agropecuarias que integran la mesa de enlace se conforman con un debate legislativo que obtenga algún resultado en el mediano plazo y evitaron sumarse a la movilización de los autoconvocados del fin de semana. 

Buryaile, que fue parte de la mesa de enlace durante el conflicto de 2008, aclaró que su idea no es confrontar. "No vengo cavar trincheras, vengo a que trabajemos para que le vaya mejor a la Argentina. En muchas cosas seguramente estaremos de acuerdo, en otras no, pero trataremos de llevarlo de la mejor manera posible", prometió.

Y dijo que hace "10 o 12 años" que "no llega al recinto un proyecto trascendente de agricultura desde esta comisión. "La idea de la comisión es trabajar puertas abiertas y también con el Frente de Todos. No venimos a confrontar".

Recordó que la comisión no será otra cosa que una mesa de trabajo que luego debe pasar el filtro de Presupuesto y el recinto. Por si acaso, el oficialismo se aseguró la mayoría de los vocales, con 17 firmas, contra 16 de Juntos, que aún aliado al cordobés Gutiérrez no podrá firmar dictámenes. 

Aunque, como pasó en las comisiones de Industria y Educación, la oposición denunció que se olvidar de nombrar a un vocal.

Aún así, un presidente de comisión tiene el peso específico de poder convocar a tantas reuniones de comisiones como quiera, tenga o no una mayoría para imponerse. De mínima, será el foro para que las entidades rurales se expresen. 

El puntano Ponce reclamó que los debates nos se conviertan en "una cuestión ideológica, sino que trabajemos pensando en una sola bandera, que es la Argentina", lejos de "cualquier show de peleas mediáticas y absurdas".

"Que esto no sea un rin. Que estén por sobre todas las cosas las propuestas, las ideas, que las podamos discutir con mucho criterio y le podamos llevar soluciones al Poder Ejecutivo", sugirió.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"