Actualidad

"No van a quedar alimentos para la mesa de los argentinos"

Los dirigentes de la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios expresaron su preocupación por el impacto de la sequía. El reclamo es por medidas urgentes

12 Ene 2023

La sequía en Chaco afecta a la ganadería y provoca la mortandad de animales

Fuerte reclamo de una entidad del campo a la clase política nacional, para que asistan a los damnificados por la sequía y lanzaron una advertencia: 

"Hagan algo. Queremos soluciones urgentes. Dejen las vacaciones. Pónganse los pantalones largos y salven al sector agropecuario, no van a quedar alimentos para la mesa de los argentinos".

Así se pronunciaron los integrantes de la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA), en medio de la dramática situación que se atraviesa en el interior del país por los efectos de la sequía. Ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que el impacto negativo de la sequía en la actual campaña agrícola, con relación a las proyecciones de septiembre, es equivalente a entre el 1,1% y el 1,8% del PBI. 

Además, se proyectan caídas de las exportaciones agroindustriales del orden de los USD 9.226 millones, y de hasta USD 14.115 millones en un contexto de mayor efecto de la ausencia de precipitaciones sobre el ciclo granario.

En este contexto, los dirigentes de AAPA emitieron un comunicado con un reclamo dirigido a toda la clase política del país para que se actúe de manera urgente "ante los efectos devastadores de la sequía, que está perjudicando la producción nacional como nunca". 

Y agregaron: "Pedimos especialmente a aquellos políticos que dicen defender el campo y seguramente este año nos van a pedir el voto, que hagan algo y ayuden al sector mediante medidas de urgencia, entre las que se pueden incluir disposiciones legales que condonen deudas impositivas y ayuden a sobrellevar económicamente está triste situación".

Reunión de Juan José Bahillo con la Mesa de Enlace, días atrás en Rosario. En la misma se reclamó al funcionario acciones concretas para enfrentar la sequía

Además, se señaló en el documento que "si no se hace algo urgente, la sequía nos dejará sin carne y leche, ya que el ganado no tendrá que comer. Y a eso hay que sumarle la falta de granos para criar pollos y cerdos. Hagan algo. Queremos soluciones urgentes. Dejen las vacaciones. Pónganse los pantalones largos y salven al sector agropecuario. No van a quedar alimentos para la mesa de los argentinos".

A todo esto, hay que recordar que días atrás los integrantes de la Mesa de Enlace durante una reunión que se realizó en Rosario, solicitaron ante el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, medidas urgentes para hacer frente a la difícil problemática que plantea el clima adverso, donde por tercer año consecutivo el fenómeno de "La Niña" impacta en la campaña agrícola.

En ese momento, los dirigentes que representan a los productores plantearon la necesidad de acelerar los procesos de declaración de emergencia agropecuaria, morigerar la carga impositiva, suspender el pago de anticipo del impuesto a las Ganancias y que se gestione ante la Administración Federal de Ingresos Públicos que todo el paquete impositivo se prorrogue o se lleve para adelante o se suspenda todo tipo de acción que juegue de manera negativa en el negocio del productor.

En medio de una dramática situación, especialmente por la alta mortandad de animales vacunos, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, mantuvo ayer una reunión con dirigentes del campo de la provincia y se comprometió a implementar medidas de urgencia para enfrentar la sequía. En principio, se habría decidido declarar a la agricultura en situación de emergencia y no se descartó declarar a las explotaciones ganaderas en situación de "desastre agropecuario".

Ayer reunión del gobernador de Chaco con dirigentes del campo de la mencionada provincia

Al respecto, al término de la reunión el Director de la Sociedad Rural Argentina por Chaco, Alberto Dansey, señaló que "pedimos que declaren el desastre y la emergencia para las zonas productivas de la provincia, porque entendemos que la situación de los productores es crítica. El gobernador (Jorge) Capitanich se comprometió a firmar el decreto en las próximas horas para que después sea homologada por el gobierno nacional. Se va declarar el desastre ganadero en toda la provincia y la emergencia agrícola en los departamentos afectados".

Por otro lado, el dirigente dijo que se firmó un acta compromiso entre los presentes y se espera la instrumentación de estas medidas, y agregó: "Dentro del petitorio que los representantes de los productores plantearon "además de los beneficios contemplados hemos solicitado que también se eliminen otros impuestos como el de entrada y salida de productos a nivel provincial y la posibilidad de instrumentar una línea de crédito para recuperar el capital de trabajo".

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"