Economia

" No se contempla una modificación inmediata de las retenciones"

Al finalizar su exposición en el seminario de la Fundación Producir Conservando, Argentina 2030 el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, hizo hincapié en la necesidad de reducir la carga impositiva que afecta al sector productivo,

18 Abr 2024


Al finalizar  su exposición en el seminario de la Fundación Producir Conservando, Argentina 2030 el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, hizo hincapié en la necesidad de reducir la carga impositiva que afecta al sector productivo, aunque aclaró que por el momento no se contempla una modificación inmediata de los derechos de exportación (DEX). 

Ante la consulta realizada por el Diario La Nación sobre la posible reducción de las retenciones para el trigo, Vilella señaló que, aunque habrá cambios, aún no se han definido: "Va a haber algo, pero todavía no". Esta postura del Gobierno ha generado expectativas entre las entidades del campo, que han estado solicitando una disminución de los gravámenes para incentivar la siembra de trigo.

En su discurso, Vilella destacó el objetivo de sacar a la Argentina del fracaso económico, resaltando que la productividad está directamente ligada a las inversiones. Asimismo, mencionó los esfuerzos realizados por la administración actual para eliminar diversas regulaciones y obstáculos que afectaban al sector económico, tanto en el ámbito interno como externo.

En relación a la situación cambiaria y los derechos de exportación, el funcionario expresó que se espera cerrar la brecha cambiaria y levantar el cepo en el transcurso del año. Además, señaló que se trabaja en la reducción de la carga impositiva, incluyendo los derechos de exportación. Este enfoque representa la estrategia que se está explorando para fomentar el crecimiento económico y la competitividad del país.

Vilella también analizó los instrumentos implementados por el gobierno de Alberto Fernández, calificándolos como artilugios que han extraído riqueza del sector más competitivo de Argentina, el campo. Criticó la efectividad de estas medidas, argumentando que no han logrado mejorar la productividad ni sostener los servicios públicos esenciales.

Foto : Gentileza Diario La Nación

Más de Política y Economía
Fijan nuevos precios de los biocombustibles que tendrán incidencia en los surtidores en marzo
Economia

Fijan nuevos precios de los biocombustibles que tendrán incidencia en los surtidores en marzo

La Secretaría de Energía informó los nuevos valores que regirán desde febrero.
Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron  un 2,62%
Economia

Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron un 2,62%

El aumento acumulado en los últimos 12 meses alcanzó el 57,28%.en tranto que el rubro "Patentes" lideró la suba, al registrar una variación interanual del 70,5%.
La Coalición Civica pide eliminar las retenciones
Legislativas

La Coalición Civica pide eliminar las retenciones

Diputados de la Coalición Cívica presentaron un proyecto de ley que apunta a una reducción progresiva de los derechos de exportación (Dex) o retenciones, con el objetivo de que queden en cero al cabo de cinco años.
Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?
Economia

Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

Se espera que el próximo viernes vuelva a sufrir otro ajuste.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"