Actualidad

"No es posible eliminar retenciones"

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo , descartó este jueves eliminar las retenciones al agro en medio del anuncio de una movilización de protesta por las entidades rurales para la semana próxima.

23 Feb 2023

El secretario de Agricultura se refirió a uno de los reclamos de la Mesa de Enlace en el marco de la protesta y movilización que realizará la semana próxima.

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo , descartó este jueves eliminar las retenciones al agro en medio del anuncio de una movilización de protesta por las entidades rurales para la semana próxima.

"La baja o la eliminación de retenciones que piden las entidades no está en agenda. Hoy no es posible y no está en evaluación. Tenemos una coyuntura de restricciones macroeconómicas por la deuda que nos dejó el Gobierno anterior. No tenemos la brecha cambiaria que tenemos porque queremos", expresó Bahillo en diálogo con Navarro 2023 por El Destape Sin Fin.

De este modo, el funcionario del Ministerio de Economía se refirió a uno de los reclamos de la marcha convocada por la Mesa de Enlace para el 28 de febrero . Al respecto, señaló que "nosotros venimos con una agenda de trabajo, lo que hagan las entidades es un asunto de ellos".

"En los últimos cinco meses, el Gobierno ha dado muchas respuestas en el marco de la sequía ", sostuvo Bahillo en referencia a la batería de medidas que Agricultura, AFIP y el Banco Nación oficializaron semanas atrás tras reunirse con las principales entidades agropecuarias durante enero.

En relación a la situación del sector, el funcionario evaluó que "veníamos de una cosecha récord. La sequía tuvo un impacto porque tuvo una duración de tres años pero se agudizó en los últimos seis meses", aunque destacó que se tienen "buenas expectativas con la soja", mientras que respecto al maíz "tenemos un poco menos pero es muy importante si llueve en el proceso de floración". "Pese a la sequía, vamos a tener volúmenes de trigo y maíz para abastecer al mercado interno y al externo", agregó.

Noticia en desarrollo

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"