Autos

Nissan y Honda Se unen en el terreno de los vehículos eléctricos

Nissan y Honda, dos gigantes de la industria automotriz japonesa, han anunciado un acuerdo sin precedentes para potenciar su presencia en el mercado de vehículos eléctricos.

15 Mar 2024

 Este "memorándum de entendimiento" representa un hito para ambas compañías, que buscarán desarrollar estrategias conjuntas enfocadas en vehículos electrificados, marcando un punto de inflexión en la competencia global, especialmente contra Toyota y fabricantes de China y Estados Unidos, como Tesla.

El estudio conjunto abarcará plataformas de software para autos, componentes esenciales para vehículos eléctricos y productos complementarios.Este movimiento es estratégico para no quedarse atrás frente a rivales internacionales y continuar la competencia contra Toyota, el líder entre las marcas japonesas.

Aunque aún es prematuro anticipar los resultados de esta colaboración, se especula que podrían distribuir 7,6 millones de vehículos a nivel mundial. Sin embargo, los presidentes de ambas empresas, Makoto Uchida (Nissan) y Toshihiro Mibe (Honda), han señalado que aún están en proceso de definir los costos y el volumen de producción de esta asociación.

Interesantemente, las dos marcas han dejado claro que no tienen planes de compartir modelos ni combinar los nombres de sus vehículos en el corto plazo, aunque no descartan la posibilidad de que esto pueda cambiar en el futuro.

El acuerdo, aunque firmado en Japón, tiene la intención de expandirse globalmente, especialmente en Norteamérica y Europa, regiones donde ambas compañías ya tienen una presencia significativa.Makoto Uchida resaltó la importancia de prepararse para la acelerada transformación de la movilidad y encontrar beneficios mutuos para un crecimiento sostenible.Por su parte, Toshihiro Mibe expresó su interés en examinar el potencial de la asociación, enfocándose en si la sinergia de sus tecnologías y conocimientos permitirá liderar la industria creando nuevo valor.

Este acuerdo simboliza un esfuerzo por abordar desafíos comunes y capitalizar las oportunidades que presenta la transformación de la industria automotriz, especialmente en el segmento de los vehículos eléctricos, donde la innovación y la colaboración parecen ser la clave para el éxito futuro.


Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"