Autos

Nissan va contra Maverick y Santa Cruz y podria producir una pick up compacta electrica

La marca japonesa quiere apostar a la electrificación y todo indica que tendría intenciones de desarrollar una nueva pick up compacta para competir contra Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz

9 Ago 2021

 Un nuevo participante podría ingresar al segmento de pick up compactas en el mercado norteamericano. Esto surge en base a que Nissan estaría considerando desarrollar un nuevo exponente con dos objetivos: competir en este nuevo segmento que parece ser furor en Estados Unidos, y además ampliar su gama de vehículos eléctricos.

Así es, según informó el sitio Automotive News , el futuro producto que estaría posicionado por debajo de Frontier  en tamaño debería apostar por la electrificación. Por el momento, se trataría de una pick up con la mira puesta principalmente en el mercado norteamericano, al menos inicialmente.

En aquella región, durante los últimos meses dos marcas presentaron nuevos productos para competir en ese segmento. Hablamos de Hyundai Santa Cruz  y Ford Maverick , dos pick ups con dimensiones similares a las que ofrece en nuestro país la Fiat Toro , por ejemplo, inaugurando así una segmento inédito en Estados Unidos, lugar donde nacieron las enormes y bestiales full size.

Por esta razón, los rumores dicen que Nissan no quiere perder la oportunidad de expandir su presencia en un mercado tan importante como es el norteamericano. Por el momento no hubo una confirmación oficial por parte de la marca, aunque Judy Wheeler, vicepresidenta de ventas y operaciones regionales de la compañía en Estados Unidos, no descartó la idea.

Para Wheeler, el hecho de que Nissan fabrica el Leaf eléctrico  hace casi una década le permitió a la marca construir una base con sus clientes y la red de distribución, que podría significar el puntapié inicial para comercializar otro nuevo exponente 100% eléctrico.

Así las cosas, por ahora no se conoce ni siquiera un boceto de la futura pick up que seguramente dará que hablar en los próximos meses. Hay que destacar que Nissan declaró recientemente que toda su gama de vehículos será eléctrica, al menos en los mercados más importantes del mundo, a partir de 2030. Esto también refuerza la idea de una pick up eléctrica para ayudar a esa expansión dentro de la automotriz.



Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"