Nissan confirmó que dejará de fabricar vehículos en la Argentina. La automotriz japonesa cesará la producción de su pick up Frontier en la planta de Santa Isabel (Córdoba) hacia fines de 2025, aunque mantendrá su operación en el país como importadora y comercializadora de vehículos.
El anuncio, que venía siendo un secreto a voces, fue oficializado mediante un comunicado. La compañía explicó que esta decisión responde a "cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina" con el objetivo de optimizar su desempeño y ganar agilidad para responder a la dinámica del mercado.
Desde 2026, la producción regional de la Frontier se trasladará a la planta de CIVAC, en Morelos, México, desde donde ya había sido importada anteriormente. Aclararon, sin embargo, que Nissan no se va del país: mantendrá su red de concesionarios, su cartera de productos actual y su servicio de postventa.
La planta de Santa Isabel también producía, sobre la misma plataforma de la Frontier, la pick up Renault Alaskan. Aunque Renault aún no emitió un comunicado oficial, se descuenta que también cesará su producción local con esta salida.
"La subsidiaria de Nissan en Argentina continuará con sus operaciones comerciales en el país, manteniendo sin cambios su portafolio actual de productos, con el firme compromiso de ofrecer un servicio y atención al cliente ininterrumpidos", aseguraron.
Pese al cambio, Nissan estima crecer más de un 50% en volumen de ventas respecto al año anterior, según proyecciones de patentamientos. La marca buscará posicionarse con fuerza en el segmento de pick ups medianas, ahora con unidades mexicanas.
La decisión se da en un contexto de fuerte transformación industrial en la región, donde las automotrices ajustan sus estrategias de producción y abastecimiento ante un entorno cambiante, tanto económico como logístico.