Autos

Nissan América Latina: Unificación de Operaciones para Fortalecer su Presencia en la Región

En un movimiento estratégico significativo, Nissan ha anunciado la unificación de sus operaciones en América Latina

22 Nov 2023

Bajo la nueva denominación de Nissan América Latina (LATAM), la compañía japonesa integra Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM). Esta decisión refleja el firme compromiso de Nissan de ofrecer los mejores productos y servicios, optimizando sus operaciones en la región.

Un Paso Hacia el Futuro

Durante la reciente visita de Makoto Uchida, CEO de Nissan Motor Co., al Complejo Industrial de Nissan Brasil en Resende, se anunció esta nueva estructura organizacional. Nissan LATAM, que forma parte de la región Américas, ahora abarca 39 países, incluyendo mercados clave como México, Colombia, Argentina, Brasil, y otros en Centroamérica y el Caribe.

Objetivos de la Unificación

Según Jérémie Papin, presidente de Nissan Américas, esta integración es crucial para el crecimiento sostenible de la compañía en América. La unión de México, Sudamérica y NIBU en una sola unidad de negocios busca aprovechar al máximo las extensas operaciones de fabricación y la fortaleza de la marca Nissan para acelerar su desempeño en la región.

Infraestructura y Potencial de Crecimiento

Nissan LATAM cuenta con una impresionante infraestructura que incluye cinco plantas de vehículos situadas en México, Argentina y Brasil, dos plantas de motores, y dos Centros de Investigación y Desarrollo. Esta expansiva red, junto con más de 700 distribuidores y 19.000 empleados dedicados a la innovación, posiciona a Nissan para un futuro prometedor en América Latina.

Resultados y Expectativas

En 2022, Nissan LATAM ha demostrado un éxito significativo: el 91% de los modelos vendidos en la región fueron producidos localmente, con más de 280 mil vehículos vendidos y 400 mil producidos en Latinoamérica. Además, la compañía ha experimentado un crecimiento del 19% en los mercados de NIBU y un aumento del 16.1% en las ventas de NSAM. Estos números no solo reflejan la relevancia de la región para Nissan a nivel global, sino que también auguran un futuro lleno de oportunidades y éxito bajo la nueva estructura unificada.

Mirando Hacia el Futuro

Con la unificación de operaciones, Nissan LATAM no solo busca fortalecer su presencia en la región, sino también ser más ágil, sinérgica y competitiva. Esta estrategia ofrece grandes oportunidades para el talento que conforma la empresa, potenciando el negocio y la cultura corporativa. Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente Corporativo de Nissan Motor Co., destacó la importancia de continuar excediendo las expectativas de los clientes en esta nueva etapa.

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"