Actualidad

"Ninguna ley de fomento a las exportaciones será viable mientras permanezcan las retenciones"

El tratamiento del Proyecto de Ley "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador", no deja de ser un mero compendio de buenas intenciones sino tiene el acompañamiento de los actores centrales del sector: los productores.

21 Feb 2022

 Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dio a conocer su. posición respecto al proyecto de Ley de Fomento a las Exportaciones Agroindustriales , al sostener que no será viable y sostenible en el tiempo sino se eliminan las retenciones y cualquier tipo de restricción a las exportaciones.

" El tratamiento en sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación del Proyecto de Ley "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador", no deja de ser un mero compendio de buenas intenciones sino tiene el acompañamiento de los actores centrales del sector: los productores"

Para la entidad, el incremento de la inversión y del empleo dentro del ecosistema agropecuario, la mayor productividad y competitividad sectorial, como alude los considerandos del proyecto de ley, solo y solo si se dará, si existe previsibilidad, rentabilidad, reducción de la enorme presión tributaria que recae sobre el sector en la actualidad y credibilidad y confianza hacia las autoridades y funcionarios.

" Está claro hoy, la inconstitucionalidad de la aplicación de retenciones a los productos que el campo produce". afirma

" Sin confianza y credibilidad en los gobernantes, la Ley puede ser seguramente una más, que caerá en letra muerta"

"La desconexión con la realidad de los más encumbrados funcionarios con los principales actores sectoriales que son los productores, ha quedado de manifiesto con el terrible drama de los incendios en Corrientes, con más de 800 mil hectáreas arrasadas por el fuego, y en donde falto su acompañamiento y solidaridad con los argentinos que lo han perdido todo", finaliza.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"