Actualidad

"Ninguna de las medidas ataca el principal problema de la economía: alta inflación"

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) publicó un informe. La entidad consideró que los anuncios estuvieron "muy por debajo de las expectativas que él mismo (Sergio Massa) había generado".

5 Ago 2022

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) publicó un informe en el que analizó las primeras medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

La entidad consideró que los anuncios estuvieron "muy por debajo de las expectativas que él mismo había generado", porque consideran que tiene "más instrumentos que objetivos"

Una de las principales falencias para la entidad radica en que "las expectativas no son claramente favorables, ni aún después de su primer discurso, donde anunció una serie de medidas, ninguna de las cuales ataca el principal problema de la economía: alta inflación del orden de mínima de 80% anual".

Tiene un equipo económico, hasta ahora, "normal", no a la altura de los desafíos. No anunció a una semana de su elección al Viceministro de Economía.

- No está claro el apoyo político interno del FdT.

En este mismo sentidos la entidad sostiene que se confunden las soluciones. "el problema es de política económica, no de la producción privada. Proponer medidas para que el agro o la minería, o los incentivos para la construcción, solucionen la crisis que esta política económica generó es un problema de diagnóstico. ¿Para qué hablar de minería, si son inversiones de largo plazo, y esta crisis es de cortísimo plazo?", explica la entidad.

- Sin embargo, no "hubo medidas directas para el agro. Se convocará al diálogo a la CEE A. Anunció que los exportadores, las cerealeras, van a liquidar USD 5.000 M en los próximos dos meses". "Pero el grueso de esos dólares son granos no liquidados por productores, por ende no queda claro el mecanismo, ni los incentivos", afirmaron.

- "Por otro lado, se anunció en materia de gasto público un corte importante de subsidios energéticos, pero ahora viene la primavera". Se habló de revisar planes sociales, pero "no se toca el gasto en obra pública, el gasto político, la transferencia a provincias".

- CRA sostuvo que en el mejor de los casos, si tiene algún éxito, podría evitar que esta crisis económica escale, que la inflación se ubique en torno a 5% mensual, los tipos de cambio financieros se estabilicen y los bonos dejen de caer, podría ser un programa "secuencial" para salir de la crisis, con un objetivo central de corto plazo: sumar reservas al BCRA"

Si después avanza con un plan de estabilización antiinflacionario con una devaluación controlada, es toda una incógnita, sobre todo porque no darían los tiempos frente a las elecciones de 2023.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"