Nicaragua

Nicaragua anuncia ambicioso proyecto para la construcción de un puerto de aguas profundas en Bluefields

Nicaragua anuncia la construcción de un puerto de aguas profundas en Bluefields con una inversión de 600 millones de dólares para mejorar el comercio.

16 May 2024

 El gobierno de Nicaragua, en su esfuerzo por mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad de su comercio internacional, ha anunciado planes para construir un puerto de aguas profundas en Bluefields, ubicado en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS). Este proyecto, valorado en 600 millones de dólares, busca potenciar la conectividad del país con el mundo.

La noticia fue revelada por Karina Mejía, directora de la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones, durante una visita al puerto de Tianjin en China, destacando que Nicaragua ha estado invirtiendo en la mejora de su infraestructura portuaria desde 2007. Esta iniciativa se presenta después de que el gobierno revocara una concesión previamente otorgada para un canal interoceánico que incluía el desarrollo de dos puertos, entre ellos el de Bluefields.

La visita a Tianjin no solo fue para anunciar el proyecto sino también para explorar cooperaciones futuras. El puerto de Tianjin, que recientemente inauguró una ruta directa con Centroamérica y Sudamérica, es conocido por su uso de tecnologías avanzadas como automatización, redes 5G, y energías renovables, posicionándolo como uno de los puertos más modernos del mundo.

Además, se discutió la promoción de intercambios con los puertos de Centroamérica y Sudamérica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Ruta Marítima del Siglo XXI, lo que subraya la importancia estratégica de este nuevo puerto para Nicaragua y su relación comercial con China.

En el contexto local, también se está investigando a la empresa Inversiones Agrícolas, Ganaderas y Bursátiles S.A. (Inagbsa), que busca adquirir 35.000 hectáreas en Bluefields, área donde se planea el desarrollo portuario. La Procuraduría General de la República ha clarificado que el gobierno no tiene vínculos con esta empresa ni ha autorizado negociaciones en su nombre.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"