Tecno

NewMoo crea caseína en plantas para elaborar queso sin moo

La nueva empresa de tecnología alimentaria NewMoo , Ltd. hace su debut en el espacio de las "vacas felices" utilizando el cultivo molecular de plantas (PMF) para producir proteínas de caseína para hacer queso.

31 May 2024

Las caseínas constituyen aproximadamente el 80% de las proteínas de la leche de vaca. El producto resultante permite a los queseros ofrecer la misma experiencia genuina que el queso lácteo tradicional a través de un método rentable, libre de animales y sostenible.

Hasta ahora, las alternativas al queso han tenido dificultades para ofrecer a los consumidores la experiencia, la nutrición y el precio reales del queso. Los análogos del queso no contienen las proteínas lácteas clave, las caseínas, necesarias para recrear con precisión las propiedades sensoriales del queso lácteo.

Creando lácteos, sin la vaca

Los científicos de NewMoo descubrieron una forma de expresar proteínas caseína en semillas de plantas que pueden crecer abundantemente mediante la agricultura de campo tradicional. Después de tres años de sigilo, NewMoo presenta proteínas que coinciden con las proteínas lácteas en nutrición, composición y función.

La tecnología y el concepto de la nueva empresa se basan en la investigación y la propiedad intelectual derivadas del Instituto Weizmann de Ciencias, en Rehovot, Israel. La innovación permite la expresión de dos o más caseínas dentro de una sola planta mediante un enfoque novedoso para el cultivo molecular de plantas. Luego las semillas se siembran en campos al aire libre. Después de cosechar las plantas, la base líquida de caseína NewMoo se produce mediante un proceso de desarrollo que produce una caseína líquida libre de hormonas, naturalmente libre de lactosa y colesterol y que replica la funcionalidad del queso lácteo.

 Según NewMoo es posible elaborar casi cualquier producto lácteo, empezando por el queso, desarrollando caseínas libres de animales a través de plantas en lugar de vacas.

 Reemplazar la leche de vaca

Al desarrollar caseínas libres de animales a través de plantas en lugar de vacas, es posible elaborar casi cualquier producto lácteo, empezando por el queso. "Nuestra caseína líquida sin origen animal imita todos los rasgos funcionales de la proteína de la leche real para elaborar queso de forma tradicional", explica Daphna Miller, cofundadora y directora ejecutiva de NewMoo. "Esto significa que puede reemplazar sin problemas la leche de vaca en cualquier instalación de fabricación de queso lácteo sin necesidad de ningún equipo especial ni reconfiguración del equipo existente. Las caseínas de NewMoo pueden formar la base de un queso que tiene el mismo comportamiento de fusión y estiramiento que el queso de leche animal, y ofrece el aroma, sabor y textura típicos que los consumidores de queso anhelan. Nuestras proteínas libres de animales son literalmente idénticas a las caseínas de origen animal".

NewMoo permite un proceso altamente eficiente y rentable que libera a la vaca del proceso de producción industrial de leche y secuestra carbono durante el cultivo natural. Esto lo convierte en una fuente más sostenible de proteínas lácteas.

Proteínas complejas

"A diferencia de las proteínas en polvo, la caseína líquida NewMoo está lista para la producción, lo que ayuda a agilizar la producción y su comercialización. A diferencia de las prácticas actuales de fermentación de precisión, nuestro enfoque no requiere maquinaria costosa de biorreactor para cultivar nuestras proteínas. Las propias semillas de las plantas actúan como biorreactores. Esto nos da la flexibilidad de producir estas proteínas complejas en abundancia y con una paridad de costos excepcional". El proceso de fabricación de NewMoo es fácilmente escalable para una implementación sencilla.

"Este método de elaborar alimentos que antes eran de origen animal a partir de fuentes no animales es una situación en la que todos ganan", añade Miller. "Beneficia a los consumidores, a los productores de lácteos, a los agricultores, a los flexitarianos preocupados por la salud y el bienestar animal, y al clima global. Creemos que esta tecnología es la más adecuada para traer el futuro de los productos lácteos sostenibles sin animales".

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Syngenta abre acceso a tecnologías de edición genómica para la investigación académica
Tecno

Syngenta abre acceso a tecnologías de edición genómica para la investigación académica

Syngenta Group, una destacada empresa de tecnología agrícola, ha decidido proporcionar derechos sobre tecnologías seleccionadas de edición y mejoramiento del genoma para la investigación académica a nivel mundia
Interferencia Rusa en GPS afecta la agricultura en la frontera oriental de Finlandia
Tecno

Interferencia Rusa en GPS afecta la agricultura en la frontera oriental de Finlandia

Agricultores finlandeses reportan problemas de posicionamiento en sus tractores y máquinas agrícolas debido a la interferencia del GPS, aparentemente desde el lado ruso de la frontera.
Los sensores de plantas podrían actuar como un sistema de alerta temprana para los agricultores
Tecno

Los sensores de plantas podrían actuar como un sistema de alerta temprana para los agricultores

Los sensores que detectan moléculas de señalización de las plantas pueden revelar cuándo los cultivos están experimentando demasiada luz o calor, o cuando son atacados por insectos o microbios.
Productores agropecuarios del futuro' crean en Finlandia una proteína comestible a partir de aire y electricidad
Tecno

Productores agropecuarios del futuro' crean en Finlandia una proteína comestible a partir de aire y electricidad

Solar Foods logró crear polvo rico en proteínas utilizando aire y electricidad, que puede utilizarse como sustituto del huevo o la leche.