Actualidad

Neuquén sumó una concesión en Vaca Muerta con una inversión inicial de US$ 120 millones

El bloque posee una superficie de 112,43 kilómetros cuadrados y está ubicado en la ventana de producción de petróleo de la formación Vaca Muerta, según informó el gobierno provincial, se informó oficialmente al destacarse que se convirtió en la concesión número 40 que otorga la provincia.

10 Dic 2020

 El Gobierno de Neuquén anunció la concesión del área Aguada Cánepa, en la formación de Vaca Muerta, que será operada por la empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y Pan American Energy (PAE), que destinarán US$ 120 millones en la perforación de pozos en los próximos cinco años.

El bloque posee una superficie de 112,43 kilómetros cuadrados y está ubicado en la ventana de producción de petróleo de la formación Vaca Muerta, según informó el gobierno provincial, se informó oficialmente al destacarse que se convirtió en la concesión número 40 que otorga la provincia.

Al respecto, el Gobierno de Neuquén aseguró que se esperan inversiones US$ 183.594 millones y la perforación de 13.046 pozos, por el total de proyectos en marcha a través de las concesiones otorgadas en los últimos años.

Con esta nueva área otorgada, la provincia suma 40 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 8.963 kilómetros cuadrados, lo que representa un 29,8% de la superficie total de Vaca Muerta, aunque sólo el 6% está en etapa de desarrollo masivo.

La primera etapa piloto de explotación contempla un periodo de cinco años y la inversión de US$ 120 millones en la perforación de 10 pozos horizontales de 3 mil metros de longitud lateral, con objetivo a la formación Vaca Muerta los cuales se distribuirán en 4 Pads ubicados en las zonas Norte, Sur, Este y Oeste del Bloque.

También se construirán instalaciones de superficie para separar, almacenar y transportar el crudo hasta su punto de tratamiento.

El plan piloto será solventado por las empresas GyP y PAE en proporción a sus respectivos porcentajes de participación en la UTE formada entre ellas (10% y 90% respectivamente).

"La concesión se otorga de acuerdo con los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del Ministerio de Energía y Recursos Naturales. En este marco y de acuerdo a los resultados del Plan Piloto, se perforarán 87 pozos y la construcción de instalaciones de superficie que servirá posteriormente para tratar la producción", detalló el Gobierno neuquino en un comunicado.

La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por US$ 8.538 millones y la perforación de 584 pozos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"