Actualidad

Neuquén realizó la tercera venta conjunta de lana merino a US$ 4,30 el kilo

El gobierno de Neuquén informó hoy que concretó la tercera venta conjunta de lana merino con certificación Prolana, proveniente de los animales de la zona centro de la provincia, a un precio de 4,30 dólares el kilo.

29 Dic 2020

 El gobierno de Neuquén informó hoy que concretó la tercera venta conjunta de lana merino con certificación Prolana, proveniente de los animales de la zona centro de la provincia, a un precio de 4,30 dólares el kilo.

Esta tercera venta se trató de 12.700 kilos de lana, provenientes de animales de la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, vendidos a 4,30 dólares por kilo a la empresa Fowler, con una finura ponderada de 19,96 micrones y un rinde al peine de 64 por ciento, precisaron en un comunicado.

Con anterioridad, se concretó la venta de un lote de 43.266 kilos a la empresa Aluminé, a un precio de 3,91 dólares el kilo.

En tanto, la primer operación fue por un lote de 58.698 kilos, con un precio de 3,34 dólares por kilo.

"Esta lana puesta en venta correspondía a la zafra 19/20, la cual se encontraba acopiada, ya que por motivo de la pandemia y los efectos en el mercado nacional no se había podido concretar su comercialización", señaló la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.

La funcionaria destacó que "el trabajo conjunto y articulado tanto en el sector de la producción primaria, en este caso ovina, como entre organismos del estado nacional y provincial, da sus frutos, ya que más de 380 productores que realizan el manejo adecuado de sus majadas, una esquila limpia y certifican la calidad de la lana producida, logran 3 o 4 veces más el valor del producto".

Finalmente, el comunicado del gobierno provincial indicó que "muchos de estos productores cuentan con certificación de Wildlife Conservation Society (WCS) y la Wildlife friendly (WLF), entidades que certifican cuidado medioambiental y métodos no letales de disminución de la predación. Además, utilizan perros protectores de majada (PPM), condición que en poco tiempo será una exigencia inamovible del mercado internacional".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"