Tecno

Nanotecnología revoluciona el control de plagas en agricultura

Descubre cómo la nanotecnología está revolucionando la lucha contra las plagas en agricultura, permitiendo tratamientos más precisos y eficientes.

24 May 2024

La nanotecnología promete transformar el manejo de plagas en la agricultura, ofreciendo soluciones personalizadas que reducen la necesidad de fumigaciones extensivas. El Dr. Justin Pahara, del Centro de Investigación y Desarrollo de Lethbridge, lidera un innovador proyecto utilizando nanopartículas, cien veces más pequeñas que el ancho de una aguja de tatuar, que se adhieren específicamente a las plagas sin afectar a las plantas ni a los insectos beneficiosos.

Este avance en la protección de cultivos podría resultar en un método más específico, efectivo y eficiente, permitiendo a los agricultores mejorar la protección de sus cultivos mientras reducen la cantidad de pesticidas aplicados. El enfoque de Pahara y su equipo es desarrollar tratamientos que sean específicos para cada tipo de plaga, comenzando con los más comunes como las chinches lygus y los gusanos cortadores, que afectan a una variedad de cultivos en Canadá.

El laboratorio del Dr. Pahara, equipado con tecnología robótica avanzada, permite la experimentación a gran escala para probar rápidamente diferentes combinaciones de nanopartículas en múltiples especies de plagas. Este enfoque no solo acelera el proceso de desarrollo de nuevos tratamientos sino que también establece las bases para una respuesta rápida frente a nuevas amenazas agrícolas. 

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"