Actualidad

Nación y Jujuy evalúan 18 proyectos para obras en la provincia

Un conjunto de 18 proyectos de obras que beneficiarán a localidades jujeñas fueron analizados por funcionarios del Gobierno nacional y del Ministerio de Infraestructura de provincial, en el marco del Plan Argentina Hace 1 y 2, informó la gobernación local.

17 Sep 2020

Un conjunto de 18 proyectos de obras que beneficiarán a localidades jujeñas fueron analizados por funcionarios del Gobierno nacional y del Ministerio de Infraestructura de provincial, en el marco del Plan Argentina Hace 1 y 2, informó la gobernación local.

La instancia, de carácter evaluativa, "fue el paso previo a la aprobación de dichos proyectos y su posterior financiamiento", destacó el secretario de Infraestructura jujeño, José Suárez,

"Desde abril venimos trabajamos codo a codo con municipios y comisiones municipales en el desarrollo y presentación de proyectos para pequeñas, medianas y grandes obras de infraestructura en la órbita del programa nacional impulsado por el Ministerio de Obras Públicas", afirmó Suárez tras la reunión por teleconferencia

Jujuy presentó en total 120 proyectos de los cuales 18 fueron mediados por dicha Secretaría referidos a "obras de diferentes complejidades y montos".

En ese sentido, los proyectos beneficiarán a Pampa Blanca, Monterrico, El Talar, Yuto, El Carmen, El Fuerte, Vinalito, Palpalá, Santa Ana, Purmamarca, San Salvador de Jujuy, Libertador General San Martín y San Pedro, entre otros.

"El Plan Argentina Hace es una de las herramientas operativas con las que contamos actualmente para lograr el financiamiento de obras públicas en la provincia", aseguró por último Suárez.

El plan nacional prevé generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión estimada de 30.000 millones de pesos, con el objetivo de llegar a 2.300 municipios de Argentina.

El plan distingue dos líneas de trabajo: Argentina Hace 1, dirigida a municipios pequeños, y con la contratación de cooperativas; y Argentina Hace 2, para municipios con grandes dimensiones poblacionales que permiten la contratación de empresas más grandes, aunque también puede incluir la contratación de cooperativas para la ejecución de obras.

Proyectos de agua y saneamiento (sobre acceso a servicios básicos), infraestructura hídrica (obras sobre Protección de las áreas urbanas y preservación del paisaje natural) y accesibilidad y conectividad urbana y rural (mantenimiento y construcción de corredores viales) son parte de las temáticas de obras financiadas por Nación.

El equipo evaluador del Plan Argentina Hace estuvo representado por Hugo Martina, Daniel Man y Felicitas Gordillo.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"