Actualidad

Nación invertirá fondos para la ejecución de obras en San Luis

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, firmó un convenio marco con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, para la realización de obras hídricas y cloacales en la provincia con una inversión de $ 2.800 millones.

28 Oct 2020

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, firmó un convenio marco con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, para la realización de obras hídricas y cloacales en la provincia con una inversión de $ 2.800 millones.

En un acto que se realizó de manera virtual en Casa de Gobierno, el mandatario puntano celebró el convenio firmado, que estará destinado a la construcción de la colectora industrial cloacal y planta de tratamiento en Villa Mercedes, el acueducto La Florida II y una planta potabilizadora en ciudad de San Luis, informaron desde Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura local.

Con un monto de más de $570.000.000, la colectora industrial y planta de tratamiento de Villa Mercedes, a 90 kilómetros de la capital puntana, beneficiará a 35.000 habitantes de esa ciudad y a 60 industrias.

La planta contará con 3 lagunas de tratamiento, para que las industrias ubicadas en el sector noroeste no vuelquen los efluentes tratados sobre los colectores cloacales domiciliarios como sucede en la actualidad.

Por otro lado, la construcción del acueducto La Florida II, a 40 kilómetros de San Luis, beneficiará a 170.000 habitantes y abastecerá de agua cruda a las plantas potabilizadoras de la ciudad capital, Juana Koslay y La Punta, con un monto de $ 1.778.609.455

La última obra, que prevé una inversión de $538.780.000, contempla la construcción de la Planta Potabilizadora "Vientos del Portezuelo", que beneficiará a 60.000 habitantes de la ciudad de San Luis y que contará además con dos acueductos para suministro de agua cruda y redes de distribución.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"