Actualidad

Nación envió $240 millones para asistir a pequeños productores tabacaleros correntinos

El Gobierno nacional envió 240 millones de pesos correspondientes al Fondo Especial del Tabaco para asistir a 1.290 pequeños productores tabacaleros de Corrientes, confirmó hoy el titular del Instituto Provincial del Tabaco (IPT).

2 Dic 2020

El Gobierno nacional envió 240 millones de pesos correspondientes al Fondo Especial del Tabaco para asistir a 1.290 pequeños productores tabacaleros de Corrientes, confirmó hoy el titular del Instituto Provincial del Tabaco (IPT).

"Los recursos son destinados a la compra de insumos, crédito de cosecha, recursos que van directo al productor, arada y plantines, y además en concepto del sobreprecio del tabaco, que es variable para cada productor, de acuerdo con la cantidad y calidad de lo que producen", explicó a Télam el interventor del IPT, Cristian Vilas.

En tanto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación detalló que los fondos corresponden a 231.188.980 pesos de un programa para apuntalar la actividad tabacalera, además de 5 millones de remanente de la campaña 2019/2020 y otros 311.578 pesos de la campaña 2018/2020 de retribución al productor tabacalero.

Respecto de los beneficiados con los subsidios, Vilas señaló que son 1.290 pequeños productores que producen en una hectárea o hectárea y media, unos 1.200 kilos de tabaco "Criollo Correntino", "un tabaco negro que se exporta en un 90 por ciento, especialmente a Francia y Alemania".

Finalmente, el titular del Instituto Provincial del Tabaco adelantó que el viernes se haría efectivo el pago de la asistencia financiera proveniente de la Nación a los pequeños productores tabacaleros de Corrientes.

Por su parte legisladores nacionales correntinos del Frente de Todos, informaron que el subsecretario de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Almirón, les adelantó que con los mencionados recursos "se está finalizando lo pendiente con el sector en Corrientes".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 
Legislativas

Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 

 Un informe presentado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ante la Comisión de Agricultura sostiene que una eliminación gradual de las retenciones podría tener un fuerte impacto positivo en la economía nacional,
Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso
Legislativas

Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso

En una jornada que reunió a representantes del sectoren el Congreso de la Nación, Barbechando presentó una serie de propuestas y diagnósticos .
Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio
Legislativas

Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio

El diputado nacional de Encuentro Federal Carlos Gutiérrez pidió que se mantenga el beneficio que el Gobierno otorgó de manera temporal hasta el 30 de junio
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"