Economía

Nación destinará fondos para obras de infraestructura en Bahía Blanca

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, destinará 200 millones de pesos para obras de infraestructura en el partido bonaerense de Bahía Blanca, en el marco de plan "Argentina Hace".

5 Ago 2020

 El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, destinará 200 millones de pesos para obras de infraestructura en el partido bonaerense de Bahía Blanca, en el marco de plan "Argentina Hace".

Así lo indicó el referente del Frente de Todos de Bahía Blanca y presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles, luego de que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, lo anunciara durante una entrevista radial.

"Se trata de obras de consolidación barrial, que incluirán el reasfaltado de la Avenida Colón entre Estomba y Sixto Laspiur; la ampliación de desagües cloacales en Barrio Thompson, Barrio Nuevo, Barrio Cabré, Barrio AMEF, San Miguel y altos de Palihue, obras de agua para Villa Miramar, San Agustín y San Miguel, así como el recambio lumínico en diferentes sectores de la ciudad", explicó Susbielles.

En ese sentido, dijo que "solamente en los proyectos enmarcados dentro del plan "Argentina Hace" estamos hablando de una inversión de 200 millones de pesos, los cuales implican además del mejoramiento de las condiciones de vida para 6.709 bahienses, la posibilidad de generar 255 puestos de trabajo directo y más del triple de manera indirecta".

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"