Negocios

Mujeres del entorno rural, "De Emprendedoras a Empresarias"

Comienza el entrenamiento para todas las participantes del Programa TalentA de Corteva.

14 Feb 2022

 Estará a cargo de la Fundación Flor y será un camino por temáticas como negocios, finanzas, marketing, sustentabilidad y mucho más.

Promovido por Corteva AgriscienceTM, este año continúan las acciones del Programa TalentA. En pocos días, emprendedoras de 49 proyectos de todo el país comenzarán con un ciclo de capacitación para llevar su emprendimiento al próximo nivel.

En Corteva trabajan, junto con entidades y organizaciones del sector de agroalimentos, para identificar y visibilizar el trabajo y el rol de las mujeres en el medio rural. Además, sostienen que la capacitación y el conocimiento son un valor agregado para destacar cualquier proyecto.

"El programa TalentA es un paso más en el camino de cerrar la brecha de género en el sector", dijo Jimena Giralt, de Corteva, recordando también que TalentA refleja el compromiso por potenciar el talento y los proyectos de las mujeres emprendedoras, detectando las potencialidades que ofrece el territorio y dinamizando la economía local.

El ciclo de entrenamiento "De Emprendedoras a Empresarias" está especialmente diseñado por la Fundación FLOR para las emprendedoras que desean seguir expandiendo sus negocios, profesionalizarlos y hacerlos llegar a su máximo potencial. "Nos enorgullece poder aunar esfuerzos con Corteva, para -como parte del programa TalentA- fortalecer, visibilizar y acompañar la acción de mujeres que quieren impactar en el mundo a través de proyectos agrarios o agroalimentarios", dijo Andrea Grobocopatel, presidenta de la Fundación.

El proceso para lograr objetivos, afianzarse y crecer

"Todas las postulantes al programa TalentA tienen proyectos interesantísimos. Nos entusiasma muchísimo poder conocerlas y acompañarlas en este camino", aseguró Andrea.

Para facilitar el desarrollo del ciclo, las integrantes de los 49 proyectos que forman parte del Programa TalentA serán divididas en dos grupos. El primero comenzará el 14 de febrero, el segundo grupo, el 15 de marzo. Serán veinte encuentros de dos horas cada uno; se llevarán a cabo dos veces por semana y de manera virtual.

Entre otras cuestiones, "pondremos a disposición de las participantes diversas herramientas sobre prácticas de gestión, organización, sustentabilidad, estrategia, marketing, finanzas, y cuestiones legales o impositivas, a tener en cuenta a la hora de pensar en el emprendimiento propio", indicó la presidenta de Fundación FLOR.


Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"