EEUU

Muere el primer receptor de un trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado

Richard Slayman, el primer paciente en el mundo en recibir un trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado, falleció menos de dos meses después del procedimiento

13 May 2024

 La operación se llevó a cabo en el Hospital General de Massachusetts el pasado 16 de marzo, donde Slayman recibió un riñón de cerdo con 69 ediciones genómicas. Aunque fue dado de alta el 3 de abril con resultados de salud favorables, su deceso ocurrió inesperadamente y, según el hospital, no está directamente relacionado con el trasplante.

El hospital expresó su pesar a través de un comunicado: "El equipo de trasplantes de Mass General está profundamente entristecido por el repentino fallecimiento del Sr. Rick Slayman", resaltando que Slayman será recordado como un farol de esperanza para innumerables pacientes trasplantados en todo el mundo.

La familia de Slayman destacó el impacto inspirador de su participación en este pionero procedimiento médico. "Rick se sometió a este procedimiento para brindar esperanza a las miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir", compartieron en un comunicado, añadiendo que su legado inspirará a pacientes, investigadores y profesionales de la salud en todas partes.

Slayman había padecido diabetes tipo 2 e hipertensión durante años y sufría de enfermedad renal terminal al momento del trasplante. Anteriormente, había recibido un riñón de un donante humano en 2018, pero después de aproximadamente cinco años el órgano trasplantado comenzó a fallar, llevándolo de vuelta a la diálisis. Las complicaciones en el acceso vascular de diálisis fueron frecuentes y deterioraron significativamente su calidad de vida.

Este procedimiento de "uso compasivo" fue realizado bajo un Protocolo de Acceso Ampliado de la FDA, permitiendo el acceso a tratamientos experimentales cuando no existen otras opciones terapéuticas disponibles. La familia de Slayman ha pedido privacidad durante este tiempo de duelo mientras recuerdan a un ser querido que dejó una huella imborrable tanto en su comunidad como en el campo médico global.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia
EEUU

Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia

Con nuevas tarifas en el horizonte, la agricultura estadounidense se enfrenta a una posible reconfiguración. ¿Seguirá siendo el comercio exterior el motor del agro o es momento de repensar los mercados internos y la diversificación productiva?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"