Mercado granos

Movimientos en los mercados de granos: Rosario y Chicago en el foco de la atención

Trigo al alza en Chicago por tensiones geopolíticas; Rosario ve mejora en maíz y soja estable con expectativas de siembra y cosecha

10 Abr 2024

 Los mercados de granos tanto en Rosario como en Chicago han mostrado dinámicas interesantes en los últimos días, reflejando tanto influencias locales como internacionales en los precios de commodities clave como la soja, el maíz y el trigo.

En el Mercado de Chicago, el trigo finalizó al alza, una tendencia impulsada por las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania, una región crítica para la producción global de este cereal. Este aumento refleja cómo los eventos geopolíticos continúan teniendo un impacto significativo en los mercados agrícolas internacionales.

Por el lado de Rosario, el panorama fue mixto. El maíz disponible experimentó una mejora notable en su precio, llegando a cotizarse en $152.000 por tonelada para la mercadería disponible, contractual y con entrega en mayo, lo que representa un aumento respecto al día anterior. Este ascenso en el precio del maíz sugiere una oferta más alentadora y una demanda sostenida en el mercado local.

En cuanto a la soja, el mercado en Rosario se mantuvo relativamente tranquilo, con los precios iniciando la jornada en torno a los $240.000, para luego experimentar un ligero aumento, alcanzando los $250.000 para descargas a corto plazo tanto en Rosario como en Bahía Blanca. La estabilidad inicial seguida de un aumento sugiere una demanda firme para la soja en el corto plazo.

El trigo, por otro lado, continuó con escaso movimiento en Rosario, con los precios ofrecidos por el cereal situándose en $175.000, aunque existía la posibilidad de negociar mejoras en los precios a través de la oferta de lotes específicos. Este comportamiento indica una búsqueda activa de origen por parte de los exportadores, especialmente para cubrir DJVE roleadas.

En Chicago, tanto el maíz como el trigo registraron ganancias, contrastando con la soja que cerró a la baja. Este comportamiento en los mercados internacionales refleja la anticipación y expectativa de los operadores ante el inicio de la siembra en el Medio Oeste y las próximas actualizaciones de los cultivos de América del Sur por parte del USDA y la Conab.

Estos movimientos en los precios de los granos en Rosario y Chicago son cruciales para los productores, exportadores e inversores, dado que afectan directamente la rentabilidad y las estrategias a seguir en el corto y medio plazo en el sector agrícola.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"