Sanidad Vegetal

Mosca de los frutos: Se evitó el ingreso de pomelos y paltas sin tratamiento cuarentenario a la Patagonia

La mercadería que además no tenía documentación, fue detectada por agentes del Senasa en el Puesto de la Barrera de La Adela.

16 Abr 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó que 200 kg de pomelos y 220 kg de paltas que no contaban con los requisitos sanitarios ingresaran a la región patagónica, área libre de la plaga Mosca de los frutos.

Los controles que se realizan a diario en la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa son fundamentales para colaborar en el resguardo de ese estatus. En esta oportunidad, agentes que inspeccionaban un transporte de pasajeros detectaron palta sin el tratamiento cuarentenario y sin documentación sanitaria correspondiente. En el mismo puesto de La Adela, también se detectaron pomelos que estaban ocultos entre otros productos frutihortícolas, en una carga comercial.

Además, la semana pasada, agentes de ese puesto enviaron muestras de uvas y paltas al Laboratorio del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos, mercadería que había sido decomisada a una persona que viajaba en su vehículo particular y que transportaba 10 kilos de uva y 2 kilos de paltas. El informe del laboratorio indicó que la muestra de paltas contenía larvas de Ceratitis capitata Wied. (Mosca de los frutos).

Requisitos

Las frutas y hortalizas que pueden hospedar esta plaga solo pueden ingresar a la región patagónica cumpliendo con una serie de requisitos, como contar con tratamientos cuarentenarios y estar acompañadas de la documentación sanitaria correspondiente.

Quienes viajan en transportes de pasajeros o vehículos particulares no pueden ingresar este tipo de mercadería. Las inspecciones de rutina que realiza el Senasa en los puestos de la Barrera Patagónica son fundamentales para preservar el patrimonio sanitario.

Para evitar inconvenientes, se recomienda a las personas que van viajar hacia la región patagónica consultar ellistado de productos que presentan restricciones de circulación, disponible en el sitio web del organismo sanitario 

Más de Política y Economía
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
Gremiales

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo
En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil
Economia

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"