Brasil y Bolivia

Mortandad sin precedentes: el frío causa la muerte de miles de vacas en Brasil y Bolivia

Un repentino cambio de temperatura en Brasil y Bolivia ha llevado a una tragedia para los ganaderos. Cerca de 3.000 vacas han fallecido debido a la hipotermia, dejando en evidencia la falta de protección para los animales en medio de un clima inusualmente frío.

26 Jun 2023

 En un país conocido por su clima cálido y tropical como Brasil, el frío se ha instalado de manera sorpresiva, y los ganaderos del estado de Mato Grosso están sufriendo las consecuencias devastadoras. Según las autoridades sanitarias del país vecino, alrededor de 3.000 vacas han perecido a causa de la hipotermia, resultado del brusco cambio de temperatura que ha dejado a los animales "desprotegidos".

"Las reses se adaptan mejor al clima cálido, por lo que el descenso repentino de la temperatura ha dejado a los animales más expuestos", explicó Daniel Ingold, director-presidente de la Agencia Estatal de Defensa Sanitaria Animal y Vegetal, en declaraciones al sitio gl.globo.com. "En campo abierto hace mucho frío. Los animales tienen pocos refugios y, como resultado, terminan muriendo", agregó.

Sin embargo, se estima que la cifra de muertes podría ser aún mayor, ya que no todos los productores ganaderos han reportado situaciones similares. La región más afectada es el Pantanal, donde el frío se siente de manera más intensa debido a su terreno inundable y la escasez de refugios naturales. Ciudades como Nhecolândia, Corumbá, Rio Verde y Aquidauana han registrado la mayoría de los casos de muertes de bovinos.

La tragedia también se ha extendido al territorio boliviano, en particular en el departamento de Beni. Allí, se han reportado la muerte de 50 animales, entre vacas y caballos, en las provincias de Cercado y Marbán. Los productores locales se han visto obligados a recurrir a métodos tradicionales, como encender fogatas, para intentar mitigar las bajas temperaturas y salvar a sus animales.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias locales han recomendado a los ganaderos no sacar a los terneros a pastar en el campo para evitar que el "surazo" y la humedad les provoquen hipotermia, en un esfuerzo por proteger a los animales de condiciones climáticas extremas.

Esta alarmante mortandad de ganado en ambos países evidencia la necesidad de tomar medidas para brindar mayor protección y resguardo a los animales durante eventos climáticos inusuales. Además, destaca la importancia de establecer protocolos de respuesta y atención para evitar pérdidas masivas en la industria ganadera.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"