Actualidad

Morales valoró sanción del Aporte Solidario

El gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales, valoró la media sanción que diputados nacionales dieron al proyecto de Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y señaló que los legisladores de su provincia acompañarán la iniciativa en el Senado de la Nación.

19 Nov 2020

 El gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales, valoró la media sanción que diputados nacionales dieron al proyecto de Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y señaló que los legisladores de su provincia acompañarán la iniciativa en el Senado de la Nación.

"Hemos acompañado la media sanción de la ley aporte extraordinario a las grandes fortunas a través de los legisladores jujeños y seguramente en el Senado de la Nación también va a ser acompañado, porque los programas sociales y las políticas nacionales tienen un anclaje" en esa legislación, dijo el mandatario jujeño en el marco de la presentación del programa Potenciar Trabajo.

El referente radical sostuvo en relación a la medida impulsada por el oficialismo que "compartimos su lógica", al recordar que desde el mes de mayo advirtió que "estamos atravesando un año muy difícil con gente que se quedó sin trabajo, con argentinos y argentinas que tuvieron que negociar convenios colectivos con una baja del 30% en sus salarios".

"Con cuentapropistas y vendedores ambulantes -continuó- que si no hubiera sido por la asistencia del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y algunas medida provincial no hubieran podido sobrellevar la compleja situación que nos generó este año", sostuvo.

En ese contexto dijo: "Si lo que más tienen no van a hacer un aporte adicional por única vez para generar un fondo, ¿en qué país vivimos?", se preguntó. Y manifestó su alegría al valorar que "nuestros legisladores hayan votado esa ley", a lo que aseguró que "la vamos acompañar en el Senado de la Nación".

"Sabemos que es una ley que está siendo esperada por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Social, lo que nos va permitir dar un paso más para desarrollar no solo el programa Potenciar sino la urbanización de los asentamientos que tenemos en todo el territorio nacional", señaló.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"